En México los productos agrícolas orgánicos deben contar con el certificado Orgánico México obligatoriamente, el cual además cambió su imagen recientemente, ya que de no contar con dicho distintivo el producto no se puede comercializar como orgánico, con consecuencias legales en caso de hacerlo.
certificación
Certificación de invernaderos en México
La certificación de invernaderos será importante porque implicará que el sector se profesionalizará lo suficiente como para estandarizar procesos, algo de lo que esta industria podría beneficiarse mucho, pues a nivel general permitiría mejorar aun más en lo que se refiere a rendimientos y calidad.
El nuevo certificado DEAR y su impacto en el campo mexicano
DEAR es una certificación agrícola, cuyas siglas significan Distintivo Empresa Agrícola Responsable, la cual tiene como principal objetivo garantizar los derechos de los trabajadores del campo por parte de las empresas que los contratan, una iniciativa que me parece bastante interesante.
Las certificaciones agrícolas son solución y problema al mismo tiempo
Las certificaciones agrícolas son necesarias para la adecuada comercialización de productos del campo, en especial porque garantizan la inocuidad de los alimentos, aunque también tienen problemas que resolver, como los elevados precios que a veces tienen que pagar los productores obligatoriamente.
La certificación orgánica de la hidroponía continuará en Estados Unidos
El debate respecto a la producción en sustratos y contenedores está concluido y de momento se puede seguir optando por obtener la certificación orgánica de la producción hidropónica en los Estados Unidos. La determinación ha sido realizada por la Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB).