Para que la colonización de Marte sea posible los viajeros deberán ser capaces de producir algunos alimentos en su superficie, porque aunque los especialistas en el tema creen que la mayor cantidad de alimentos deberán ser enviados desde la Tierra, también aceptan que habrá que cultivar algunos.
agricultura espacial
La producción de alimento será clave para la colonización espacial
Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto no será posible a menos que podamos cultivar alimentos en lugares tan inhóspitos para la vida como lo son la Luna y Marte, o de lo contrario no iremos a ningún lado.
Dos nuevas plantas fueron cultivadas en la Estación Espacial
La NASA comunicó que el astronauta Michael Hopkins, de la Tripulación 1 de la empresa privada Space X, logró cultivar dos nuevas variedades de plantas, mostaza y pak choi, en la Estación Espacial Internacional, para el cual utilizó el famoso Sistema Veggie que antes ya ha dado resultados.
Reto Deep Space Food Challenge para producir alimentos en el espacio
Las agencias espaciales de Estados Unidos y Canadá, la NASA y la CSA, respectivamente, han lanzado el reto Deep Space Food Challenge para desarrollar tecnología para la producción de alimentos en el espacio, algo que también incidiría positivamente en la producción de alimentos aquí en la Tierra.
El invernadero lunar pudo tenerse hace mucho
Emilio Pérez Piñero fue un arquitecto que parecía ser el hombre indicado para construir un invernadero lunar, un sueño que aún no se puede cumplir, pero que constituye un paso de fundamental para cultivar alimentos en el espacio, si es que alguna vez queremos convertirnos en una especie interplanetaria.
Las plantas podrían tolerar bien la radiación del espacio
La radiación es uno de los mayores obstáculos que habrá que solucionar para cultivar plantas en el espacio, pero quizá no sea tanto problema como creíamos, pues un estudio realizado en Chernobil indica que la tolerancia de las plantas a la radiación podría ser mayor a la que suponíamos hasta ahora.
La agricultura y su papel en la conquista espacial
La conquista espacial va a depender en gran medida de la agricultura, porque si algún día iremos a otros planetas tendremos que producir alimentos para sobrevivir allá, es decir, los primeros exploradores interplanetarios tendrán que ser unos agricultores expertos y producir sus propios alimentos.
Principales desafíos de la agricultura espacial
Cultivar en el espacio presenta el reto de la falta de gravedad, el cual es el principal problema, pero no el único que deberemos afrontar, ya que el desconocimiento sobre como se comportan las plantas en condiciones tan adversas sigue siendo inmenso y necesitamos empezar a hacer más experimentos.
¿Dónde vamos a cultivar plantas en el espacio primero?
Cultivar plantas en el espacio será un reto inmenso pues requerirá de toda la ciencia y tecnología disponibles. Eso sí, habrá que ver si lo hacemos primero en una estación espacial o en la superficie de otro planeta, pues la presencia/ausencia de microgravedad es un factor que hay que considerar.