• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

Exceso de agua en maíz

Casi siempre que se habla de estrés hídrico se hace referencia a la falta de agua, pero el exceso de esta también genera estrés en las plantas, aunque es un tipo de estrés secundario debido a que el agua en exceso no es tóxica, pero si genera lo que se conoce como hipoxia, que es la falta de oxígeno en la zona radicular.

Los suelos inundados tienen un coeficiente de difusión de oxígeno muy bajo, de entre 0.1 y 0.00001 centímetros cúbicos por segundo; en comparación, un suelo seco presenta un coeficiente de 0.25 centímetros cúbicos por segundo. Además, cuando falta oxígeno disminuye el potencial de óxido-reducción del suelo.

La falta de oxígeno en la zona radicular es un problema que se agrava con la temperatura. Si el suelo está anegado pero la temperatura ambiente es baja, entonces la disminución del oxígeno es lenta y poco perjudicial, pero si la temperatura es mayor a 20 °C entonces el oxígeno se puede agotar en solo 24 horas.

Pero la falta de oxígeno en el suelo no solo afecta a las raíces, sino también a los microorganismos, y en especial los microorganismos anaeróbicos pueden generar sustancias tóxicas para las plantas cuando las condiciones de anegamiento se mantienen por un tiempo prolongado.

Más información

Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria

Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura