• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

Publicado el 17-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Exceso de agua en maíz

Casi siempre que se habla de estrés hídrico se hace referencia a la falta de agua, pero el exceso de esta también genera estrés en las plantas, aunque es un tipo de estrés secundario debido a que el agua en exceso no es tóxica, pero si genera lo que se conoce como hipoxia, que es la falta de oxígeno en la zona radicular.

Los suelos inundados tienen un coeficiente de difusión de oxígeno muy bajo, de entre 0.1 y 0.00001 centímetros cúbicos por segundo; en comparación, un suelo seco presenta un coeficiente de 0.25 centímetros cúbicos por segundo. Además, cuando falta oxígeno disminuye el potencial de óxido-reducción del suelo.

La falta de oxígeno en la zona radicular es un problema que se agrava con la temperatura. Si el suelo está anegado pero la temperatura ambiente es baja, entonces la disminución del oxígeno es lenta y poco perjudicial, pero si la temperatura es mayor a 20 °C entonces el oxígeno se puede agotar en solo 24 horas.

Pero la falta de oxígeno en el suelo no solo afecta a las raíces, sino también a los microorganismos, y en especial los microorganismos anaeróbicos pueden generar sustancias tóxicas para las plantas cuando las condiciones de anegamiento se mantienen por un tiempo prolongado.

Más información

Las plantas Welwitschia podrían cambiar la agricultura en el futuro
Plantas del género Welwitschia

Algunas plantas del género Welwitschia han vivido en el desierto de Namib por más de 3,000 años, lo que las Read more

Las plantas «recuerdan» la sequía y buscan protegerse de esta
Investigación Agrícola

Un equipo de científicos ha descubierto que las plantas utilizan la molécula GABA, la cual proviene del glutamato, para «recordar» Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agua, estrés

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de soya

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de soya? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de soya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Ventajas de tener un huerto urbano

En la actualidad los huertos urbanos están teniendo mucho éxito porque permiten cultivar en espacios reducidos, lo cual tiene muchas ventajas, entre las que destacan una mayor variedad de la dieta alimenticia y el desarrollo de un sistema de producción que puede tener fines recreativos.

Países productores de grosella

¿Quieres conocer los principales países productores de grosella? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Panorama Agroalimentario: Principales mercados destino

Aquí te presento los 20 principales mercados agroalimentarios para exportación de México durante 2018, 2019 y 2020, según la información del Panorama Agroalimentario publicado por el SIAP en sus versiones 2019, 2020 y 2021, respectivamente; los datos están expresados en millones de dólares.

Estadísticas mundiales de producción de limón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de limón? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de limón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022