• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Estados de México productores de tomate en 2018

Ya están disponibles los datos de 2019

A continuación te presento los principales estados productores de tomate en 2018, para producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción. Los datos fueron obtenidos de los cierres agrícolas del SIAP.

Producción obtenida

Los estados que lideran la producción de tomate en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.

OrdenEstadoProducción obtenida (ton)
1Sinaloa1,088,252
2San Luis Potosí393,582
3Michoacán281,848
4Jalisco189,848
5Zacatecas182,773
6Baja California Sur157,879
7Puebla149,456
8Morelos146,058
9Baja California139,312
10Sonora119,269

Superficie cosechada

Los estados que lideran la superficie de tomate en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.

OrdenEstadoSuperficie cosechada (ha)
1Sinaloa13,658
2Michoacán5,965
3San Luis Potosí3,077
4Zacatecas2,854
5Morelos2,530
6Baja California Sur2,506
7Jalisco2,124
8Sonora1,829
9Baja California1,809
10Chiapas1,522

Rendimiento promedio

Los estados que lideran el rendimiento de tomate en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.

OrdenEstadoRendimiento promedio (ton/ha)
1Querétaro352.8
2Puebla161.4
3Nuevo León157.2
4Coahuila134.8
5Durango130.1
6San Luis Potosí127.9
7Oaxaca124.9
8Guanajuato102.9
9Chihuahua93.7
10México92.8

Valor de la producción

Los estados que lideran el valor de tomate en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en millones de pesos.

OrdenEstadoValor de la producción (millones $)
1Sinaloa7,024
2San Luis Potosí3,703
3Michoacán3,038
4Jalisco1,973
5Baja California1,935
6Baja California Sur1,670
7Zacatecas1,317
8Morelos1,084
9México1,047
10Guanajuato997

Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.

Más información:

  • Estadísticas de tomate en México

Publicado el 04/10/2019 y modificado el 18/02/2021 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Erika dice

    15/06/2020 en 14:36

    Hola, ¿me puedes apoyar con información? Ya consulte la fuente que recomiendas, pero cómo la obtuviste, dado que hay que seleccionar meses, riego y año.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      15/06/2020 en 17:52

      Hola Erika. En la base de datos seleccioné la producción durante todo el año, tanto de de riego como de temporal. Saludos.

      Responder
  2. Rafael López dice

    14/04/2020 en 19:19

    Buenas tardes Olmo Axayacatl.

    Muy buena información en tu página. Me gustaría obtener el estudio de producción de tomates en México, para una investigación que estoy haciendo de nuevos mercados. ¿Me podrías apoyar? Estaré a la espera de tu amable respuesta.

    Un cordial saludo.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      15/04/2020 en 07:45

      Hola Rafael. Por supuesto que sí, Te envío la información a tu correo y espero te sea de utilidad. Saludos.

      Responder
      • Rafael López dice

        16/04/2020 en 13:03

        Muchas gracias Olmo. Estaré a la espera de su correo. Saludos.

        Responder
        • Olmo Axayacatl dice

          16/04/2020 en 13:18

          Ya te he enviado el archivo Rafael, pero te lo reenviaré a tu otro correo. Si no ves mi mensaje revisa en la carpeta de spam. Saludos.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada