A continuación te presento las estadísticas agrícolas de higo en México por estados. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Toda la información mostrada corresponde a 2019, que es el último año con datos.
Producción obtenida
Orden | Estado | Producción obtenida (ton) |
1 | Morelos | 3,351 |
2 | Veracruz | 1,980 |
3 | Michoacán | 1,275 |
4 | Puebla | 1,199 |
5 | Baja California Sur | 992 |
6 | Hidalgo | 240 |
7 | Jalisco | 160 |
8 | Durango | 157 |
9 | Guanajuato | 22 |
10 | Zacatecas | 19 |
Superficie cosechada
Orden | Estado | Superficie cosechada (ha) |
1 | Morelos | 497 |
2 | Baja California Sur | 302 |
3 | Veracruz | 165 |
4 | Puebla | 142 |
5 | Michoacán | 114 |
6 | Hidalgo | 36 |
7 | Jalisco | 24 |
8 | Durango | 22 |
9 | Guanajuato | 4 |
10 | San Luis Potosí | 3 |
Rendimiento promedio
Orden | Estado | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Veracruz | 12.0 |
2 | Michoacán | 11.2 |
3 | Zacatecas | 9.7 |
4 | Puebla | 8.4 |
5 | Durango | 7.0 |
6 | Morelos | 6.7 |
7 | Jalisco | 6.7 |
8 | Hidalgo | 6.7 |
9 | Guanajuato | 5.6 |
10 | San Luis Potosí | 5.0 |
Valor de la producción
Orden | Estado | Valor de la producción (millones $) |
1 | Morelos | 120 |
2 | Baja California Sur | 35 |
3 | Michoacán | 28 |
4 | Veracruz | 16 |
5 | Puebla | 8 |
6 | Jalisco | 2 |
7 | Durango | 2 |
8 | Hidalgo | 2 |
9 | Zacatecas | 1 |
10 | Guanajuato | 0 |
También puedes revisar las estadísticas de higo en México. Si requieres más información y necesitas el archivo con todos los datos entonces déjame un comentario abajo, indicando porqué necesitas la información y a la brevedad posible te enviaré un correo electrónico con el archivo que solicitas.
Hola, ¿cómo buscas los datos en la página del SIAP? He intentado de mil formas obtener los datos específicos para el higo en Veracruz pero no me aparece nada del higo, en ningún estado. Te agradecería muchísimo.
Hola Yasrg. El enlace donde puedes descargar la información es este: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/. El problema es que solo se puede descargar los datos de un año a la vez, lo que lo vuelve poco práctico. Te comparto el archivo histórico a tu correo, por si te ahorra el trabajo. Saludos.