Ya están disponibles los datos de 2019
A continuación te presento los principales estados productores de higo en 2018, para producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción. Los datos fueron obtenidos de los cierres agrícolas del SIAP.
Producción obtenida
Los estados que lideran la producción de higo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.
Orden | Estado | Producción obtenida (ton) |
1 | Morelos | 3,284 |
2 | Veracruz | 1,760 |
3 | Puebla | 1,001 |
4 | Baja California Sur | 882 |
5 | Hidalgo | 388 |
6 | Durango | 130 |
7 | Jalisco | 110 |
8 | San Luis Potosí | 27 |
9 | Zacatecas | 17 |
10 | Sonora | 10 |
Superficie cosechada
Los estados que lideran la superficie de higo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.
Orden | Estado | Superficie cosechada (ha) |
1 | Morelos | 496 |
2 | Baja California Sur | 299 |
3 | Veracruz | 145 |
4 | Puebla | 131 |
5 | Hidalgo | 56 |
6 | Durango | 20 |
7 | Jalisco | 15 |
8 | San Luis Potosí | 6 |
9 | Sonora | 5 |
10 | Zacatecas | 2 |
Rendimiento promedio
Los estados que lideran el rendimiento de higo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.
Orden | Estado | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Veracruz | 12.1 |
2 | Zacatecas | 8.3 |
3 | Puebla | 7.6 |
4 | Jalisco | 7.3 |
5 | Hidalgo | 6.9 |
6 | Morelos | 6.6 |
7 | Durango | 6.4 |
8 | San Luis Potosí | 4.5 |
9 | Baja California Sur | 2.9 |
10 | Sonora | 2.0 |
Valor de la producción
Los estados que lideran el valor de higo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en millones de pesos.
Orden | Estado | Valor de la producción (millones $) |
1 | Morelos | 117 |
2 | Baja California Sur | 23 |
3 | Veracruz | 15 |
4 | Puebla | 7 |
5 | Hidalgo | 3 |
6 | Durango | 2 |
7 | Jalisco | 1 |
8 | Zacatecas | 0 |
9 | San Luis Potosí | 0 |
10 | Sonora | 0 |
Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.
Más información:
Buenas tardes, necesito información y asesoría para producir higo, cuento con un terreno en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en la parte alta de Santa Cruz Ayotuxco, estoy a una hora del Toreo de Cuatro Caminos. Hasta el año pasado he estado sembrando avena y maíz, en algunos años no recupero ni la inversión. Agradezco de antemano su ayuda. Saludos.
Hola Armando, tengo un contacto que quizá te podría ayudar, es especialista en producción de higo. Te paso su contacto a tu correo. Saludos.
Hola buen día, ¿ustedes tendrán contactos interesados en comprar higo seco en el estado de Baja California Sur? Gracias.
Hola Perla. Actualmente no tengo contactos interesados en la compra de higo. Te recomiendo que crees un perfil en Treembo, red social agrícola en la cual te pueden ayudar a encontrar compradores. Saludos.
Buenas tardes, queremos compartir información para incrementar un 40 a 50% su rendimiento. Saludos.
Hola Jorge. Te contacto por correo para ver si me mandas tu información para publicarla. Saludos.
Me gustaría el tener más contacto. Tengo un proyecto de higo en proceso.
Qué tal Héctor. Te envío mi número para contactarnos por WhatsApp. Saludos.
Quisiera saber cuales son los meses de cosecha en los diferentes estados de Mexico. Soy productor de Sonora interesado en la producción y venta de higo.
Hola José. El higo es un cultivo fácilmente adaptable por lo que su producción se puede dar a lo largo de casi todo el año. Por lo general se produce entre septiembre a noviembre, en el otoño, y entre marzo a mayo, en primavera. Lo importante es evitar la época de lluvias y la época de frío. Saludos.