A continuación te presento las estadísticas agrícolas de durazno en México por estados. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Toda la información mostrada corresponde a 2019, que es el último año con datos.
Producción obtenida
Orden | Estado | Producción obtenida (ton) |
1 | Michoacán | 28,421 |
2 | Chihuahua | 23,788 |
3 | Zacatecas | 22,469 |
4 | Puebla | 21,205 |
5 | México | 16,801 |
6 | Chiapas | 9,623 |
7 | Aguascalientes | 6,579 |
8 | Guerrero | 6,413 |
9 | Tlaxcala | 5,112 |
10 | Morelos | 4,410 |
Superficie cosechada
Orden | Estado | Superficie cosechada (ha) |
1 | Zacatecas | 6,389 |
2 | Michoacán | 3,545 |
3 | Puebla | 3,414 |
4 | Chiapas | 2,356 |
5 | Chihuahua | 1,533 |
6 | México | 1,427 |
7 | Guerrero | 1,188 |
8 | Oaxaca | 1,138 |
9 | Tlaxcala | 954 |
10 | Durango | 587 |
Rendimiento promedio
Orden | Estado | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Aguascalientes | 21.0 |
2 | Chihuahua | 15.5 |
3 | México | 11.8 |
4 | Sonora | 11.1 |
5 | Morelos | 8.1 |
6 | Michoacán | 8.0 |
7 | Veracruz | 7.3 |
8 | Hidalgo | 7.0 |
9 | Guanajuato | 7.0 |
10 | Jalisco | 6.4 |
Valor de la producción
Orden | Estado | Valor de la producción (millones $) |
1 | Chihuahua | 377 |
2 | Zacatecas | 249 |
3 | Michoacán | 243 |
4 | Puebla | 216 |
5 | México | 123 |
6 | Aguascalientes | 94 |
7 | Tlaxcala | 76 |
8 | Chiapas | 75 |
9 | Morelos | 39 |
10 | Guerrero | 35 |
También puedes revisar las estadísticas de durazno en México. Si requieres más información y necesitas el archivo con todos los datos entonces déjame un comentario abajo, indicando porqué necesitas la información y a la brevedad posible te enviaré un correo electrónico con el archivo que solicitas.
La página está interesante.
Me alegra que te resulte interesante. Saludos.
Buenas noches. Necesito saber cuantos jornales se generan en la producción de durazno en México al año, es para un presentación de Grapholita molesta BUSCK, 1916 para SENASICA-SADER.
Hola Manuel, no dispongo de esa información. De hecho es algo que he buscado mucho en la página de SADER, para ver si alguna dependencia como SIAP o SENASICA presentan datos al respecto, pero no he encontrado nada. Saludos.