• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de frijol en México

Estados productores de frijol en México

Publicado el 08-07-2020 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de frijol

En 2020 el estado de Zacatecas fue el principal productor de frijol en México con 381,671 toneladas (36.1%), seguido por Sinaloa con 140,963 toneladas (13.3%) y Nayarit con 100,963 toneladas (9.5%), por lo que estas 3 entidades representaron el 59.0% de la producción nacional.

Zacatecas, Durango y Chiapas fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 639,851, 238,131 y 115,167 hectáreas, respectivamente, es decir, el 40.8%, 15.2% y 7.3% del total nacional. Mientras que Sonora, Sinaloa y Baja California Sur tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 2.2, 1.7 y 1.5 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Zacatecas generó 5,662 millones de pesos (33.5%), seguido por Sinaloa con 3,141 millones de pesos (18.6%) y Nayarit con 1,653 millones de pesos (9.8%), siendo el valor total de la producción nacional de frijol de 16,907 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de frijol en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de frijol en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como frijol, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El robot Annie es capaz de hacer pruebas en campos agrícolas

Annie es un robot agrícola desarrolla por Boston Dynamics para la empresa Corteva Agriscience, el cual puede apoyar en la realización de pruebas de campo, por su gran capacidad para recolectar datos e inspeccionar las operaciones agrícolas, lo que se aprovechará en campos de pruebas de semillas.

Estadísticas comerciales de colza en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la colza para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

La SCJN ratifica la prohibición para sembrar maíz transgénico en México

El 13 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó por unanimidad la prohibición a la siembra comercial de maíz transgénico en México, con lo cual negó el amparo promovido en 2016 por varias empresas, entre las que destacan Bayer-Monsanto, Syngenta y PHI México.

Estadísticas mundiales de producción de papa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de papa? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de papa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Bill Gates se interesa por la robótica agrícola e invierte mucho dinero

Hace unos días la startup californiana Iron Ox recaudó 50 millones de dólares en una ronda de financiamiento, siendo su principal argumento de venta el hecho de que los robots pueden cultivar alimentos de manera más sostenible y basándose en sistemas hidropónicos para utilizar menos agua.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022