• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de cebolla en México

Estados productores de cebolla en México

Publicado el 12-12-2020 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de cebolla

En 2020 el estado de Chihuahua fue el principal productor de cebolla en México con 323,729 toneladas (21.6%), seguido por Guanajuato con 210,255 toneladas (14.0%) y Zacatecas con 182,212 toneladas (12.1%), por lo que estas 3 entidades representaron el 47.8% de la producción nacional.

Guanajuato, Baja California y Chihuahua fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 7,497, 6,305 y 5,942 hectáreas, respectivamente, es decir, el 15.4%, 13.0% y 12.2% del total nacional. Mientras que Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 76.7, 43.0 y 35.9 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Baja California generó 1,516 millones de pesos (16.9%), seguido por Guanajuato con 1,284 millones de pesos (14.4%) y Tamaulipas con 1,254 millones de pesos (14.0%), siendo el valor total de la producción nacional de cebolla de 8,949 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de cebolla en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de cebolla en México

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como cebolla, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Una nueva variedad de arroz que absorber más fósforo del suelo

El arroz es un cultivo muy importante en el mundo, pero se trata de un cultivo altamente ineficiente en el uso del fósforo disponible, lo que hace que se tenga que utilizar mucho fertilizante fosfatado para su producción. Pero una nueva variedad que absorbe más fosforo podría ayudar a solucionar el problema.

La alelopatía como una herramienta más para el manejo integrado

En la naturaleza hay ciertos compuestos bioquímicos que son producidos por las plantas y que pueden afectar de diversas maneras al desarrollo de otros organismos, en lo que conocemos actualmente como alelopatía, y algunas veces dichos efectos pueden ser benéficos y otras veces perjudiciales.

¿Qué es un huerto urbano?

Un huerto urbano es cualquier espacio en una zona urbana o periurbana que esté acondicionado para la producción agrícola de diversos cultivos que se utilicen con fines alimenticios y medicinales, principalmente para autoconsumo, pero también para obtener ingresos gracias a su comercialización.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022