• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de cebada grano en México

Estados productores de cebada grano en México

Publicado el 07-07-2020 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de cebada grano

En 2020 el estado de Guanajuato fue el principal productor de cebada grano en México con 280,972 toneladas (32.5%), seguido por Hidalgo con 220,375 toneladas (25.5%) y Puebla con 107,552 toneladas (12.4%), por lo que estas 3 entidades representaron el 96.1% de la producción nacional.

Hidalgo, Guanajuato y Puebla fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 108,277, 57,132 y 32,461 hectáreas, respectivamente, es decir, el 36.8%, 19.4% y 11.0% del total nacional. Mientras que Querétaro, Guanajuato y Michoacán tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 5.5, 4.9 y 4.8 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Guanajuato generó 1,418 millones de pesos (36.4%), seguido por Hidalgo con 889 millones de pesos (22.8%) y Puebla con 447 millones de pesos (11.5%), siendo el valor total de la producción nacional de cebada grano de 244 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de cebada grano en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de cebada grano en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como cebada, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Beneficios del manejo integrado de plagas

El manejo integrado de plagas tiene muchos beneficios si se logra implementar adecuadamente, siendo el principal que se reduce considerablemente el uso de pesticidas, los cuales se sustituyen por otro tipo de prácticas que resultan más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

El 2021 fue un excelente año para la agricultura en ambiente controlado

La agricultura de interiores lleva 5 años con una tendencia al alza en Estados Unidos y 2021 representó el mejor año para este tipo de agricultura en ambiente controlado, pues los retrasos en las cadenas de suministros de alimentos frescos permitieron demostrar que este modelo puede ser rentable.

Fases de desarrollo o etapas fenológicas del cultivo del tomate

El tomate es un cultivo que presenta tres etapas principales de desarrollo, a las que se les conoce como fases de desarrollo o fases fenológicas: fase inicial, fase vegetativa y fase reproductiva, y para cada etapa los requerimientos nutricionales e hídricos son distintos, por lo que hay que hacer ajustes.

Países productores de aceite de palma

¿Quieres conocer los principales países productores de aceite? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de aceite, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

La profesionalización de la producción agrícola es cada vez más necesaria

No es la primera vez que opino que la agricultura se tiene que profesionalizar, para realmente entrar a una era plena de agronegocios, que nos permite alcanzar eficiencias productivas nunca vistas; esto es más necesario que nunca para acercarnos al objetivo de hambre cero y cumplir con los ODS.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022