• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de caña de azúcar en México

Estados productores de caña de azúcar en México

Publicado el 04-07-2020 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de caña de azúcar

En 2020 el estado de Veracruz fue el principal productor de caña de azúcar en México con 20,453,317 toneladas (38.0%), seguido por Jalisco con 7,433,814 toneladas (13.8%) y Oaxaca con 3,751,281 toneladas (7.0%), por lo que estas 3 entidades representaron el 58.8% de la producción nacional.

Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 294,781, 78,471 y 69,626 hectáreas, respectivamente, es decir, el 38.0%, 10.1% y 9.0% del total nacional. Mientras que Puebla, Morelos y México tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 111.7, 105.1 y 102.6 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Veracruz generó 15,169 millones de pesos (35.7%), seguido por Jalisco con 5,935 millones de pesos (14.0%) y Oaxaca con 3,023 millones de pesos (7.1%), siendo el valor total de la producción nacional de caña de azúcar de 42,487 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de caña de azúcar en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de caña de azúcar en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como caña de azúcar, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El gran problema de los alimentos transgénicos es la falta de información

El mayor problema de los alimentos transgénicos es la falta de transparencia, pues se desconoce lo más importante: ¿cuáles alimentos son y cuáles no? Por ejemplo, un estudio de la UNAM indicó que el 90% del maíz de las tortillas es transgénico, cuando en nuestro país está prohibida su siembra.

Estados productores de haba verde en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de haba verde en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de haba verde, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de algodón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de algodón? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de algodón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.

Estados productores de frijol en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de frijol en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de frijol, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022