• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de arándano en México

Estados productores de arándano en México

Publicado el 04-07-2020 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de arándano

En 2020 el estado de Jalisco fue el principal productor de arándano en México con 23,169 toneladas (46.1%), seguido por Michoacán con 9,757 toneladas (19.4%) y Sinaloa con 8,495 toneladas (16.9%), por lo que estas 3 entidades representaron el 82.4% de la producción nacional.

Jalisco, Michoacán y Sinaloa fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 2,230, 808 y 637 hectáreas, respectivamente, es decir, el 48.4%, 17.5% y 13.8% del total nacional. Mientras que Baja California, Sinaloa y Michoacán tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 13.7, 13.3 y 12.1 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Jalisco generó 869 millones de pesos (31.5%), seguido por Michoacán con 839 millones de pesos (30.4%) y Baja California con 606 millones de pesos (21.9%), siendo el valor total de la producción nacional de arándano de 2,762 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de arándano en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de arándano en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como arándano, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron lúpulo en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron lúpulo en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estados productores de cebada grano en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cebada grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebada grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados productores de arroz en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de arroz en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de arroz, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El etiquetado láser sigue dando de qué hablar y eso es bueno

El avance de la tecnología de etiquetado láser continúa dando de qué hablar en Europa y ahora más empresas la están adoptando por los beneficios económicos y ambientales que otorga, además, las pruebas que se siguen realizando en diversos productos agrícolas han sido todo un éxito, lo que es una buena noticia.

En México el uso de plaguicidas altamente peligrosos es algo normal

De todos los ingredientes activos utilizados como plaguicidas en México, aproximadamente 180 son considerados como altamente peligrosos, de los cuales una tercera parte pueden generar graves daños a la salud humana. De hecho, 140 de estos ingredientes activos ya están prohibidos en otros países.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022