• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de alfalfa en México

Estados productores de alfalfa en México

Publicado el 06-02-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de alfalfa

En 2020 el estado de Hidalgo fue el principal productor de alfalfa en México con 4,534,169 toneladas (18.9%), seguido por Guanajuato con 3,823,516 toneladas (16.0%) y Durango con 2,846,413 toneladas (11.9%), por lo que estas 3 entidades representaron el 46.8% de la producción nacional.

Chihuahua, Guanajuato e Hidalgo fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 90,182, 44,877 y 43,996 hectáreas, respectivamente, es decir, el 23.0%, 11.4% y 11.2% del total nacional. Mientras que San Luis Potosí, Hidalgo y Aguascalientes tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 123.9, 103.1 y 94.8 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Chihuahua generó 5,267 millones de pesos (26.1%), seguido por Guanajuato con 2,648 millones de pesos (13.1%) y Durango con 1,838 millones de pesos (9.1%), siendo el valor total de la producción nacional de alfalfa de 20,190 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de alfalfa en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de alfalfa en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como alfalfa, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de tangelo en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangelo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangelo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas comerciales de cebolla en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la cebolla para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

La carrera de derecho agrario podría estudiarse en Chapingo

El rector actual de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez, ha propuesto crear la carrera de derecho agrario, con la que se buscaría rescatar los ideales zapatistas en la lucha por la justicia agraria, para apoyar a los campesinos que enfrentan conflictos con la tenencia de la tierra.

Panorama Agroalimentario: Consumo anual per cápita

Aquí te presento las cifras que indican el consumo anual per cápita a nivel nacional para los productos agroalimentarios más importantes. Todos los datos los obtuve del Panorama Agroalimentario del SIAP en sus versiones 2019, 2020 y 2021. Lidera la lista, por supuesto, el maíz grano.

¿Qué es un huerto comercial hidropónico?

Un huerto comercial hidropónico es un paquete tecnológico de producción de alimentos basado en la utilización de invernaderos y sistemas hidropónicos, el cual se recomienda para productores que tengan muy poca superficie en la cual quieran maximizar la variedad de productos que pueden obtener.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022