• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Estadísticas > Estados productores de alcachofa en México

Estados productores de alcachofa en México

Publicado el 07-01-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de alcachofa

En 2020 el estado de Guanajuato fue el principal productor de alcachofa en México con 1,209 toneladas (35.3%), seguido por Michoacán con 716 toneladas (20.9%) y Baja California con 600 toneladas (17.5%), por lo que estas 3 entidades representaron el 73.8% de la producción nacional.

Guanajuato, Michoacán y Baja California fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 95, 51 y 46 hectáreas, respectivamente, es decir, el 35.5%, 18.9% y 17.1% del total nacional. Mientras que Querétaro, Puebla y Michoacán tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 15.0, 14.3 y 14.2 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Guanajuato generó 17 millones de pesos (42.2%), seguido por Baja California con 8 millones de pesos (20.9%) y Michoacán con 8 millones de pesos (19.7%), siendo el valor total de la producción nacional de alcachofa de 40 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de alcachofa en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de alcachofa en México

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como alcachofa, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Cofepris es ahora mismo un cuello de botella para la agroindustria en México

En México la Cofepris tiene alrededor de 2,000 trámites rezagados de plaguicidas o nutrientes vegetales, una problemática que acarrea desde 2018 y que se acentuó con la pandemia, debido a que el proceso burocrático se vio afectado por cambios en la administración interna por temas de corrupción.

¿Qué estados lideran la producción agrícola en México?

Aquí te presento los 5 estados que lideraron la producción agrícola en México en 2019.

La producción indoor de cannabis podría no satisfacer la demanda

El cultivo de cannabis se está legalizando en varios países del mundo, donde se estima que se convierta en una industria de gran impacto económico; sin embargo, su producción en interiores será insostenible, por lo que la producción extensiva se volverá necesaria, aunque esto implicará varios retos.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022