Sobre las cualidades nutritivas de las espinacas hay mucho que debatir. Se trata de un excelente alimento. Pero todo parece indicar que no son una fuente tan extraordinaria de hierro como nos han hecho creer. Sin embargo, gracias a las espinacas podríamos tener órganos nuevos. Porque gracias a nueva investigación se han usado hojas de espinaca como tejido cardíaco humano.
Espinacas para el corazón
Un equipo de investigación, compuesto por científicos de Worcester Polytechnic Institute, University of Wisconsin–Madison y Arkansas State University, ha usado hojas de espinaca como tejido cardíaco. Las hojas han sido modificadas para funcionar como un pequeño sistema circulatorio. De momento los investigadores han logrado hacer latir células cardíacas dentro del tejido de las hojas de espinaca. Se trata sin duda de un logro importante en la búsqueda de una tecnología para desarrollar tejidos humanos.
Los investigadores creen que en un futuro esta tecnología en desarrollo podría usarse con fines médicos. El primer paso una vez desarrollada la tecnología sería aplicarla para regenerar tejidos dañados. Es por esta razón que es muy posible que su uso comience en la industria bélica. Porque se trata de la industria donde se prueban primero la mayoría de desarrollos médicos. Claro que aún falta algo de tiempo para tener una tecnología lista para ser probada en condiciones reales.
Sin embargo, el mayor objetivo de esta tecnología naciente sería lograr desarrollar órganos artificiales. Quizá no todos los órganos del cuerpo humano puedan ser desarrollados con este avance tecnológico, pero sin duda sería un avance impresionante poder obtener algunos cuantos. Y aunque curiosamente uno pensaría que las plantas y los humanos somos muy distintos existen algunas similitudes, según mencionan los investigadores:
Las plantas y los animales usan distintas formas de transportar fluidos, compuestos químicos y macromoléculas, pero aún así, tienen unas estructuras vasculares sorprendentemente similares.
Más información:
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones