• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Entrevista Projar: Ventajas de usar fibra de coco como sustrato

Entrevista Projar: Ventajas de usar fibra de coco como sustrato

Publicado el 05-05-2022 y actualizado el 05-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista a Paco López de Projar

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Paco López, Director Hidroponía en Projar, sobre «Usos y aplicaciones del sustrato de coco; Cocopeat como solución comercial», con enfoque en las ventajas que tiene este sustrato en la producción hidropónica. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista CI Agrotec: Normatividad para los invernaderos
Entrevista Marco Frías

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Marco Frías, Director General en CI Agrotec sobre: "Normatividad para Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Cocopeat, eventos, GreenTech, Projar

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Manual para la producción de romeritos

El romerito es un cultivo que tolera una alta concentración de sales y un drenaje deficiente, con una comercialización bastante localizada que se ubica en el Valle de México y cuya demanda se centra en un par de fechas específicas del año, para la elaboración de platillos tradicionales de dichas fechas.

Estadísticas mundiales de producción de pepino

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de pepino? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de pepino, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Nos estamos tardando con los sistemas hidropónicos cerrados

Los sistemas hidropónicos cerrados obligan a tener un uso todavía más eficiente del agua y los fertilizantes, por lo que deberían ser obligatorios en nuestro país, tal como ocurre en los Países Bajos y otros países europeos, lo que sin duda impulsaría a que la hidroponía alcanzase un nuevo nivel de eficiencia.

Estadísticas mundiales de producción de dátil

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de dátil? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de dátil, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022