• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > Principales oportunidades y retos de la industria de las berries en México

Principales oportunidades y retos de la industria de las berries en México

Publicado el 25-11-2021 y actualizado el 03-01-2022 por Olmo Axayacatl

Berries comerciales

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al Ing. Juan José Flores, director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES), quien me comentó que existen grandes oportunidades y retos para la producción y exportación de las berries mexicanas.

Sobre el arándano el tema relevante es la competencia con Perú y Chile, además de que, debido a las repercusiones del coronavirus, la comercialización se ha dificultado un poco. Por su parte, la zarzamora está enfrentando retos sanitarios importantes, en especial la variedad Tupy, por lo que el recambio varietal es fundamental.

Y para superar todos los retos del sector se deben continuar estableciendo alianzas estratégicas y diversificar mercados, pero también hay que hacer difusión y divulgación que permitan incrementar el consumo de berries. La diferenciación con calidad también es un punto clave para que la industria tenga éxito.

Por supuesto, las claves para que las berries sigan teniendo gran importancia en México son la rentabilidad y la sustentabilidad, ya que, aunque la industria nacional se ha vuelto altamente competitiva en los últimos años, lo cierto es que la producción debe enfocarse cada vez más en utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como berries, entrevistas, eventos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

¿Cuál es la actualidad de la agricultura protegida en México?

Actualmente es difícil conocer la situación exacta de la agricultura protegida nacional, dada la escasez de estadísticas sobre dicho sector, a pesar de que a lo largo de los años se han realizado mediciones con ayuda de tecnología satelital, siendo el principal problema que no se realizan de manera continua.

Protección predictiva para impulsar la sanidad vegetal

La protección predictiva de cultivos mediante el uso de inteligencia artificial comenzará a jugar un papel cada vez más importante en la agricultura, por lo que podremos anticipar plagas y enfermedades mediante la alerta temprana de su aparición a nivel parcela, todo gracias al uso de la analítica predictiva.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Chiapas

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Chiapas; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022