Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Tecnología Agrícola

Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser

El etiquetado láser continúa expandiéndose a otros productos agrícolas, lo cual es una excelente noticia. Desde su surgimiento, esta tecnología ha prometido una industria menos contaminante. Parece que poco a poco, con el abaratamiento de la tecnología, cada vez más empresas están echando mano de esta tecnología.

Se suma otra gran empresa europea

Una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del etiquetado láser. Se trata de Bio Freshi, que ha decidido trabajar con la empresa líder en la tecnología de etiquetado láser, Laser Food.

El objetivo de la empresa es eliminar por completo el desperdicio que genera el etiquetado con papel. Así como también minimizar al máximo el uso de plásticos para empaque. Para ello han adquirido equipos con la tecnología Laser Mark, no sin antes visitar clientes que ya estuvieran utilizando dicha tecnología.

Cabe mencionar que esta empresa también comercializa cocos, pepino, camotes, aguacates y mangos, entre otros productos. Algunos de estos también están siendo probados con la nueva tecnología. La expansión a estos productos se ha dado porque la tecnología ha dado excelentes resultados con la calabaza, que es su producto insignia.

El etiquetado láser va en aumento

La tecnología de etiquetado láser sobre productos agrícolas ya está totalmente aprobado en la Unión Europea. Además, se considera un proceso ecológico que no daña la calidad de las frutas y verduras en ningún momento. Por tal motivo no será raro ver un boom de esta tecnología en algún momento.

Esto porque la tecnología de Laser Food se está expandiendo a todo el mundo, gracias a un acuerdo de comercialización mundial con JBT Corporation, firmado en noviembre de 2014. Esta firma tiene presencia en 25 países, donde ya se está promoviendo la implementación de la tecnología Laser Mark.

Más información:

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura