• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

Publicado el 13-10-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Aplicación de fertilizante

El aumento en los costos de los energéticos está haciendo que varias empresas productoras de fertilizantes tengan problemas. Yara (Noruega) disminuirá 40% su producción, OCI (Holanda) disminuyó la producción de amoniaco en Geleen y Fertiberia (España) cerró su planta de amoniaco en Huelva.

Todo esto implica una disminución de fertilizantes, que llega justo cuando el consumo va en aumento en países como India y Brasil, lo que tendrá consecuencias muy pronto. La primera consecuencia grave que los expertos señalan es la posible disminución de grano para los cultivos de invierno en 2022.

Además, se espera una disminución importante en los volúmenes de producción en algunas de las regiones productoras más importantes del mundo, lo que hará que los precios de los productos agrícolas aumenten, en especial aquellos que son de importancia social, con la respectiva afectación a los consumidores.

El cultivo que podría verse más afectado es el maíz, para el que 20% de los costos de producción son por concepto de fertilizantes. Y si el maíz sube de precio lo harán los jugos y refrescos, endulzados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Además, se espera una disminución en la producción de maíz en 2022.

Más información

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos
Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a Read more

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate
Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como fertilizantes, problemáticas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Qué es la famosa ley PACA y cuál es su propósito principal?

La Ley de Productos Agrícolas Perecederos, mejor conocida como Ley PACA, por sus siglas en inglés, Perishable Agricultural Commodities Act, es una ley federal estadounidense que se promulgó en 1930 por solicitud de la industria de productos agrícolas para promover el comercio justo.

Estados productores de arroz en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de arroz en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de arroz, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron papa en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron papa en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar el espacio de muchas zonas costeras para producir alimento, ya que dicho invernadero sería resistente a la corrosión y permitiría utilizar el agua del mar y el agua de lluvia.

Países productores de uva

¿Quieres conocer los principales países productores de uva? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de uva, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022