Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Aplicación de fertilizante

Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

El aumento en los costos de los energéticos está haciendo que varias empresas productoras de fertilizantes tengan problemas. Yara (Noruega) disminuirá 40% su producción, OCI (Holanda) disminuyó la producción de amoniaco en Geleen y Fertiberia (España) cerró su planta de amoniaco en Huelva.

Todo esto implica una disminución de fertilizantes, que llega justo cuando el consumo va en aumento en países como India y Brasil, lo que tendrá consecuencias muy pronto. La primera consecuencia grave que los expertos señalan es la posible disminución de grano para los cultivos de invierno en 2022.

Además, se espera una disminución importante en los volúmenes de producción en algunas de las regiones productoras más importantes del mundo, lo que hará que los precios de los productos agrícolas aumenten, en especial aquellos que son de importancia social, con la respectiva afectación a los consumidores.

El cultivo que podría verse más afectado es el maíz, para el que 20% de los costos de producción son por concepto de fertilizantes. Y si el maíz sube de precio lo harán los jugos y refrescos, endulzados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Además, se espera una disminución en la producción de maíz en 2022.

Más información

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones