• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Descripción científica del pepino

Descripción científica del pepino

Publicado el 03-04-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

El pepino, también conocido como cogombro, cohombro o combro, es una planta herbácea y anual que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Su nombre científico es Cucumis sativus.

Morfología

Hoja. De largo pecíolo, gran limbo acorazado, con tres lóbulos más o menos pronunciados (el central más acentuado y generalmente acabado en punta), de color verde oscuro y recubierta de un vello muy fino.

Tallo. Anguloso y espinoso, de porte rastrero y trepador, de cada nudo parte una hoja y un zarcillo, este último le permite trepar; en la axila de cada hoja se emite un brote lateral y una o varias flores.

Raíz. Tiene un sistema radical muy vigoroso y consta de raíz principal, que se ramifica rápidamente para dar raíces secundarias muy finas (a 30 centímetros de profundidad), alargadas y de color blanco.

Flor. De corto pedúnculo y pétalos amarillos. Algunas variedades son monoicas, con flores masculinas y femeninas; otras variedades son ginoicas, solo son flores femeninas y no requieren polinización; también hay variedades andromonoicas, con flores masculinas y hermafroditas.

Fruto. Es un pepónide liso o áspero, dependiendo de la variedad, los hay desde color verde claro a verde oscuro. La cosecha se realiza antes de la madurez fisiológica. Su pulpa es acuosa de color blanquecino y las semillas están repartidas en su interior a lo largo del fruto.

Clasificación científica

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Cucurbitales
  • Familia: Cucurbitaceae
  • Género: Cucumis
  • Especie: C. sativus L.
Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino
Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, Read more

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino
Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como pepino

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Superficie de agricultura protegida en el estado de Colima

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Colima; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Países que importaron y exportaron durazno en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron durazno en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

La tecnología está mejorando el alquiler de tierras agrícolas

Tillable es una startup que a través de una aplicación móvil ofrece el servicio de poner en contacto a propietarios de tierras agrícolas con agricultores que están buscando parcelas, esto en Estados Unidos, en lo que representa un modelo de negocios similar a Airbnb y que está teniendo bastante éxito.

Factores de clasificación de invernaderos

Los invernaderos son estructuras de protección de cultivos muy versátiles, lo que ha propiciado la existencia de varios factores de clasificación, como pueden ser: régimen térmico, perfil externo de las estructuras, tamaño o tipo de material empleado en la construcción, por mencionar solo algunos.

Ainia desarrolla un nuevo envase de cartón para evitar el uso de plásticos

El uso de materiales plásticos para el empaquetado de alimentos se comienza a ver amenazado en distintos países, por lo que el desarrollo de soluciones a base de otros materiales ha comenzado a surgir, como es el caso de un empaque desarrollado por el Instituto Tecnológico de Alimentación Ainia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022