Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Agricultura General

Definición del trabajo infantil y acciones en la agricultura para evitarlo

Muchos niños en el mundo no tienen perspectivas futuras. La situación económica de sus familias les ha hecho trabajar en diversos sectores para apoyar la economía del hogar. La agricultura y la ganadería constituyen alrededor del 70 por ciento del trabajo infantil. Erradicarlo requiere de mucho trabajo y de establecer políticas públicas bien diseñadas.

La definición

El trabajo infantil se define como aquel trabajo que es inapropiado para la edad del niño, que afecta a su educación, o que puede poner en peligro su salud, seguridad o moral. Esta es la definición que maneja la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cabe mencionar que no todo trabajo realizado por los niños entra dentro de la categoría de trabajo infantil. Existen actividades específicas que pueden ayudar a los niños a adquirir importantes habilidades de subsistencia y contribuyen a su supervivencia y seguridad alimentaria. Esto según la situación social, económica, geográfica y cultural de la zona donde vivan.

Por tanto, determinar si una actividad realizada por los niños es trabajo infantil o no requiere de un análisis de su entorno. Sin embargo, hay actividades que, se realicen donde se realicen, ponen en riesgo la integridad de los niños. Son estas las actividades prioritarias a ser erradicadas. Ejemplos hay varios.

Algunos ejemplos

Un niño aplicando plaguicidas constituye, desde cualquier punto de vista, trabajo infantil. Se trata de una actividad que ningún niño debería realizar. Sobre todo porque los efectos de los plaguicidas son mucho más nocivos que en los adultos. Por ello este punto es uno de los principales a erradicar para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Otro caso sería el pastoreo de ganado. Se trata de una actividad en la que generalmente los niños se encuentran lejos de algún adulto. Además pueden transitar por terrenos peligrosos. Entonces si les pasa algo la ayuda podría no llegar de manera oportuna. Por no mencionar que los animales grandes pueden ocasionarles serios problemas.

Un ejemplo más sería estar en un barco pesquero, donde la integridad de los niños queda expuesta en todo momento. Se trata de una actividad exigente que puede ocasionar un cansancio excesivo y derivar en que falte demasiado a la escuela. Al verse comprometida su educación se considera trabajo infantil.

Las acciones

Los ejes de acción que promueve la FAO para disminuir el trabajo infantil son tres. El primero es el intercambio de conocimientos acerca del problema. Mucho del trabajo infantil en la agricultura pasa desapercibido por lo que los niños afectados se vuelven invisibles. El objetivo es tener información, intercambiar buenas prácticas y desarrollar herramientas de apoyo.

El segundo punto es el apoyo a nivel regional y nacional. Uno de los mayores problemas para combatir el trabajo infantil es que en muchos países no es un tema regulado. Por tal motivo la FAO apoya a los gobiernos en el desarrollo de políticas públicas. Además de promover la coordinación de acciones para aumentar su eficacia.

Por último está la promoción de la acción a nivel mundial. En este apartado la FAO ha impulsado la iniciativa internacional del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio. Por supuesto también incluye el tema en todos sus ámbitos de trabajo.

Más información:

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones