• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Aquí 3 datos interesantes del jitomate que tienes que conocer

Aquí 3 datos interesantes del jitomate que tienes que conocer

Publicado el 19-03-2018 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

El jitomate está considerado como el segundo cultivo más importante a nivel mundial, solo detrás de la papa. Son muchas las personas en el mundo que producen y consumen jitomate. Por tal razón gran parte de la población mundial depende económicamente de este. Aquí algunos datos interesantes respecto a este cultivo.

Es un fruto climatérico

El jitomate es el fruto climatérico más estudiado. Los frutos climatéricos son aquellos que pueden seguir madurando después de haber sido cortados de la planta. Se trata de un concepto fundamental que determina los tiempos de cosecha de muchos productos agrícolas.

En el caso del jitomate, el hecho de que sea un fruto climatérico implica que su cosecha no se debe hacer en el punto óptimo de maduración. Sino que dependiendo de la distancia y el tiempo hacia el punto de venta se debe cortar un poco inmaduro. Así podrá terminar de madurar durante el trayecto.

La variedad de sus tamaños

El jitomate es uno de los productos agrícolas más versátiles que existen. La variedad de colores, formas y sabores es impresionante. Y si hablamos de tamaños también hay mucho margen entre los más grandes y los más pequeños.

El jitomate más grande del mundo es el resultado de un proceso de fitomejoramiento que requirió casi dos décadas de investigación. Los investigadores de Reino Unido y Estados Unidos desarrollaron el Gigantomo. Se trata de una variedad cuyos jitomates alcanzan los 25 centímetros de tamaño.

En el otro extremo tenemos al denominado «jitomate gota», del tamaño de un arándano promedio. Se trata de una variedad desarrollada en Holanda pero adaptada a las condiciones de cultivo de Israel. Posiblemente esta sea la variedad de jitomate comercial más pequeña, porque hay algunos jitomates silvestres mucho más pequeños.

Los antioxidantes que presenta

El jitomate maduro presenta una elevada cantidad de licopeno. Este carotenoide constituye alrededor del 80 al 90 por ciento de los carotenoides del jitomate. Los carotenoides son los colorantes naturales de las frutas y verduras, y el color rojo del jitomate indica una alta presencia de los mismos.

La cantidad de carotenoides presentes en el jitomate varían según el grado de maduración, la exposición a la luz y el tipo de variedad, principalmente. Otros compuestos antioxidantes presentes en el jitomate son β-caroteno y γ-caroteno. El β-caroteno también se conoce como Provitamina A, por su capacidad para convertirse en Vitamina A.

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)
Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre Read more

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como tomate

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de grosella

¿Quieres conocer los principales países productores de grosella? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas de producción agrícola del estado de Tabasco

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Tabasco, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Small Robot Company es una startup que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

Cultivos más importantes de Rusia

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Rusia, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

Clasificación de los sustratos de acuerdo con su origen

Según su origen los sustratos se clasifican en naturales y sintéticos, los primeros extraídos de la naturaleza y los segundos obtenidos a partir de procesos industriales, además, los sustratos naturales se dividen a su vez en orgánicos, orgánicos residuales y minerales, cada uno con ciertas características.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022