
El jitomate está considerado como el segundo cultivo más importante a nivel mundial, solo detrás de la papa. Son muchas las personas en el mundo que producen y consumen jitomate. Por tal razón gran parte de la población mundial depende económicamente de este. Aquí algunos datos interesantes respecto a este cultivo.
Es un fruto climatérico
El jitomate es el fruto climatérico más estudiado. Los frutos climatéricos son aquellos que pueden seguir madurando después de haber sido cortados de la planta. Se trata de un concepto fundamental que determina los tiempos de cosecha de muchos productos agrícolas.
En el caso del jitomate, el hecho de que sea un fruto climatérico implica que su cosecha no se debe hacer en el punto óptimo de maduración. Sino que dependiendo de la distancia y el tiempo hacia el punto de venta se debe cortar un poco inmaduro. Así podrá terminar de madurar durante el trayecto.
La variedad de sus tamaños
El jitomate es uno de los productos agrícolas más versátiles que existen. La variedad de colores, formas y sabores es impresionante. Y si hablamos de tamaños también hay mucho margen entre los más grandes y los más pequeños.
El jitomate más grande del mundo es el resultado de un proceso de fitomejoramiento que requirió casi dos décadas de investigación. Los investigadores de Reino Unido y Estados Unidos desarrollaron el Gigantomo. Se trata de una variedad cuyos jitomates alcanzan los 25 centímetros de tamaño.
En el otro extremo tenemos al denominado «jitomate gota», del tamaño de un arándano promedio. Se trata de una variedad desarrollada en Holanda pero adaptada a las condiciones de cultivo de Israel. Posiblemente esta sea la variedad de jitomate comercial más pequeña, porque hay algunos jitomates silvestres mucho más pequeños.
Los antioxidantes que presenta
El jitomate maduro presenta una elevada cantidad de licopeno. Este carotenoide constituye alrededor del 80 al 90 por ciento de los carotenoides del jitomate. Los carotenoides son los colorantes naturales de las frutas y verduras, y el color rojo del jitomate indica una alta presencia de los mismos.
La cantidad de carotenoides presentes en el jitomate varían según el grado de maduración, la exposición a la luz y el tipo de variedad, principalmente. Otros compuestos antioxidantes presentes en el jitomate son β-caroteno y γ-caroteno. El β-caroteno también se conoce como Provitamina A, por su capacidad para convertirse en Vitamina A.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl