• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Investigación > Investigadores siguen analizando como se podrá cultivar alimento en Marte

Investigadores siguen analizando como se podrá cultivar alimento en Marte

Publicado el 30-11-2021 y actualizado el 30-11-2021 por Olmo Axayacatl

Idea para producir alimentos en Marte

Para que la colonización de Marte sea posible algún día los futuros viajeros espaciales deberán ser capaces de producir algunos alimentos en su superficie, porque aunque los especialistas en el tema creen que la mayor cantidad de alimentos deberán ser enviados desde la Tierra, también aceptan que habrá que cultivar algunos.

En este sentido, consideran que lo más adecuado será enviar instalaciones autoarmables y robots, para que la producción comience antes de que arriben los primeros colonizadores. Pero el mayor reto de todos será producir con un suelo pobre en nutrientes, y la empresa Heinz ha realizado algunas pruebas con tomates.

El experimento, que duró 2 años, fue dirigido por el profesor Andrew Palmer y los tomates fueron producidos en condiciones similares a las del suelo marciano, con un experimento piloto de 30 plantas, para luego ampliar a 450. Para la producción de utilizaron 3.5 toneladas de regolito, polvo del desierto similar al suelo marciano.

La producción obtenida fue menor a la esperada, lo que muestra los desafíos de producir cuando se tiene un suelo pobre en nutrientes; sin embargo, el hecho de trabajar con una reconocida marca alimenticia permitió también garantizar que los frutos producidos son totalmente aptos para el consumo humano.

Más información

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como agricultura espacial, alimentos, Marte

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de lenteja

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lenteja? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lenteja, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

En Islandia se producen plátanos a pesar del clima brutal

Islandia es uno de esos países con un clima verdaderamente brutal, con temperaturas en invierno de 0 °C y en verano de 10 °C, lo que no les impide producir plátanos, un cultivo que se relaciona con países de clima tropical y subtropical. Eso sí, para lograrlo tienen que echar mano de la energía del subsuelo.

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos

El 07-12-2021 se comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022