• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

Publicado el 18-02-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Huertos

Realmente el éxito de un huerto urbano se fundamenta en el sentido común, si lo aplicas seguro que tus cultivos crecerán bastante bien. Es verdad que las cuestiones técnicas son importantes y no es que quiera menospreciarlas, pero es algo que una vez que estés decidido a comenzar con tu proyecto irás aprendiendo poco a poco.

Es muy común escuchar decir que alguien tiene buena mano, es decir, que sus cultivos se están desarrollando muy bien. Si pones atención te darás cuentas que estas personas son aquellas quienes cuidan al detalle sus plantas y todas las cuestiones referentes al huerto, como puede ser la fertilización, que los riegos sean a la hora adecuada. etc.

Si vas a empezar con un huerto urbano solo por pasatiempo es porque quizás tengas tiempo para ello, por lo que te recomiendo que no comiences tu proyecto tan a prisa y le dediques un par de semanas a buscar y leer información del tema, y si puedes visitar un huerto ya establecido mucho mejor, pues así te darás una idea de lo que implica un huerto urbano.

Si tu caso es que tienes un pequeño espacio en casa pero deseas producir hortalizas, ya sea para venderlas y obtener algunos ingresos extras o para autoconsumo y ahorrar un poco en el gasto de la casa, lo que te recomiendo es que consultes a un experto que te oriente o si puedes tomar algún curso pues mucho mejor, ya que además de conocer gente interesada en lo mismo podrás recurrir a los instructores cuando tengas alguna duda.

Cuando empieces a buscar información no te desesperes cuando veas que hay libros muy especializados, sino que enfócate en aquellos que sean básicos o para principiantes, de modo que vayas aprendiendo las bases del cultivo de las plantas sin entrar en términos muy técnicos. Poco a poco irás sintiendo la necesidad de saber más y entonces te enfocarás en libros más específicos.

Lo básico que debes saber para empezar un proyecto de huerto urbano son los temas del riego, la fertilización, fechas y métodos de siembra, plantas adecuadas a tu zona y sus necesidades de luz, agua y temperatura, además de las plagas o enfermedades más comunes de estas.

Por sobre todo debes tener en cuenta que el cultivo de plantas es una actividad que es el resultado de un equilibrio entre muy diversos factores, y los extremos en ningún caso son buenos, ni mucha agua ni falta de ella, por ejemplo. Si tienes paciencia, disposición e interés verás como cultivar un huerto urbano es bastante sencillo.

¿Qué es un huerto urbano?
Agricultura Huertos

Un huerto urbano es cualquier espacio en una zona urbana o periurbana que esté acondicionado para la producción agrícola de Read more

Ventajas de tener un huerto urbano
Agricultura Huertos

En la actualidad los huertos urbanos están teniendo mucho éxito porque permiten cultivar en espacios reducidos, lo cual tiene muchas Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura urbana, huertos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de mandarina en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de mandarina en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de mandarina, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de sorgo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de sorgo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de sorgo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Los biocombustibles siempre serán un tema polémico y de debate

La resistencia a los biocombustibles es comprensible, sobre todo cuando los niveles de hambre en el mundo son tan elevados. Esta es quizá la principal razón por la que este tema es polémico, dado que en la actualidad utilizamos cultivos básicos para la población en la fabricación de los biocombustibles.

Estadísticas de producción de zanahoria en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de zanahoria, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre «La problemática del virus del rugoso en México», con enfoque en las variedades de tomate con resistencia. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022