• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

El costo de los fertilizantes pone en riesgo a toda la producción agrícola

Fertilizar adecuadamente

Los investigadores Gerardo Noriega y Enrique Rico, de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, respectivamente, advirtieron que la crisis energética actual, que está poniendo en riesgo a la industria de los fertilizantes en Europa, podría afectar pronto a la producción de alimentos en México.

La producción de fertilizantes químicos requiere una gran cantidad de energía: electricidad, gas y petróleo, cuyos costos se han incrementado, lo que a su vez se está traduciendo en un aumento considerable en los costos de producción, que terminan por hacer que los precios de los alimentos en el mundo aumenten.

Para producir alimentos los agricultores mexicanos destinan el 43% de su gasto total a fertilizantes y fitosanidad, pero en el último año el precio de los fertilizantes aumentó en un 80%. Sin embargo, se teme que se llegue al punto en el cual no haya disponibilidad de algunos fertilizantes, lo que afectaría a la producción agrícola.

En este sentido el desarrollo de biofertilizantes es una opción interesante, junto con el manejo de la materia orgánica del suelo y el cuidado de la microbiología del suelo, prácticas que todavía no están muy extendidas pero que son viables, desde el punto de vista técnico y económico, para suministrar nutrientes a las plantas.

Más información

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura