• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El costo de los fertilizantes pone en riesgo a toda la producción agrícola

El costo de los fertilizantes pone en riesgo a toda la producción agrícola

Publicado el 28-09-2021 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Fertilizar adecuadamente

Los investigadores Gerardo Noriega y Enrique Rico, de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, respectivamente, advirtieron que la crisis energética actual, que está poniendo en riesgo a la industria de los fertilizantes en Europa, podría afectar pronto a la producción de alimentos en México.

La producción de fertilizantes químicos requiere una gran cantidad de energía: electricidad, gas y petróleo, cuyos costos se han incrementado, lo que a su vez se está traduciendo en un aumento considerable en los costos de producción, que terminan por hacer que los precios de los alimentos en el mundo aumenten.

Para producir alimentos los agricultores mexicanos destinan el 43% de su gasto total a fertilizantes y fitosanidad, pero en el último año el precio de los fertilizantes aumentó en un 80%. Sin embargo, se teme que se llegue al punto en el cual no haya disponibilidad de algunos fertilizantes, lo que afectaría a la producción agrícola.

En este sentido el desarrollo de biofertilizantes es una opción interesante, junto con el manejo de la materia orgánica del suelo y el cuidado de la microbiología del suelo, prácticas que todavía no están muy extendidas pero que son viables, desde el punto de vista técnico y económico, para suministrar nutrientes a las plantas.

Más información

Investigadores desarrollan fertilizante orgánico con los desechos de las tortillerías
Tortillas

Un equipo de investigadores de la UNAM está desarrollando un fertilizante orgánico a partir del nejayote, que es el residuo Read more

Cómo va el programa de fertilizantes para el bienestar hasta ahora
Cargamento de fertilizante

La meta para 2021 del programa Fertilizantes para el Bienestar era entregar 168,775 toneladas, siendo que ya se han entregado Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como alimentos, fertilizantes

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

La UPOV como organismo protector de las variedades vegetales

El término especie visto desde el punto de vista botánico hace referencia a un conjunto de plantas con características particulares, pero desde el punto de vista económico es más utilizado el término variedad, porque especifica aún más las características de un conjunto de plantas. Y las variedades son el objeto de protección de la UPOV.

¿Qué es el SIAP?

El SIAP es el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que se encarga de la estadística y geografía del sector agroalimentario nacional, con el objetivo de abogar por los intereses de este sector.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Chihuahua

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Chihuahua, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Experimento buscará cultivar papas bajo las condiciones de Marte

En La Joya, un lugar ubicado en el desierto peruano, las condiciones ambientales son igual de duras que en el planeta Marte, además de que el suelo es pobre en nutrientes y hay escasez de agua. Aquí, la NASA y el International Potato Center, tratarán de cultivar papas bajo condiciones muy adversas.

Análisis de fertilizantes para aplicar nitrógeno a los suelos agrícolas

Aquí te indico la cantidad de cada fertilizante que contiene nitrógeno que requieres para aplicar 10 kilogramos de este elemento esencial a tu cultivo. Cabe mencionar que estamos hablando de nitrógeno total y no estamos haciendo la separación entre nitrato y amonio, lo cual quedará para otra entrada.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022