• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo

Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo

Publicado el 28-03-2022 y actualizado el 09-04-2022 por Olmo Axayacatl

Agua en la agricultura

Los sistemas de riego son una parte esencial para los cultivos. Gracias a las innovaciones que se han hecho en los últimos años se ha podido mejorarlos hasta automatizar e incluso optimizar el riego. La tecnología ha jugado un papel crucial en estas mejoras, ya que gracias a ella se puede controlar con mucha mejor precisión, de modo que se realice el riego de la mejor forma para las plantas y aprovechando la menor cantidad de agua posible.

Con todo el respaldo de Rotoplas, se crea rieggo, empresa dedicada a promover soluciones hidráulicas para el sector agrícola. Todo cultivo requiere agua, la cual es uno de los recursos más importantes para la vida y todos los procesos biológicos. Todas las plantas la requieren para sobrevivir y crecer de la mejor forma. Los sistemas de riego deben asegurar el cuidado y ahorro del agua.

¿Cómo funciona rieggo?

rieggo asegura reducir la cantidad de uso de agua, mientras sube el rendimiento del cultivo. Es muy importante esta premisa ya que es la forma más adecuada de tener un cultivo que todo el tiempo esté dando su máximo potencial. rieggo realiza un diagnóstico del sistema de riego existente y se utiliza esa información para la planeación del proyecto más adecuado de arrendamiento de todo el sistema de riego.

Posteriormente se elabora una propuesta económica a la medida, con el esquema de arrendamiento que sea más adecuado. De esta forma no se hacen desembolsos fuertes y se tienen planes de financiamiento. Los sistemas de riego pueden ser de goteo, goteo enterrado, aspersión, microaspersión, nebulización, o pivotes. Todas las opciones se consideran según el sistema actual de forma que se optimicen los recursos.

Mediante la tecnología de rieggo, se distribuye la cantidad exacta de agua y nutrientes al lugar correcto y en el momento en el que la planta lo requiere. Se puede ahorrar hasta 30% de agua y se aumenta el rendimiento del cultivo en un 15%. Todo esto se puede monitorear desde un dispositivo móvil, fácilmente en la palma de la mano. Gracias al respaldo de Rotoplas, la asistencia es oportuna con servicio en principalmente en Michoacán, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y en el resto del país.

¿Por qué arrendar el sistema de riego?

El ahorro de agua y aumento de rendimiento de los cultivos es uno de los mayores beneficios de rieggo. Sin embargo, arrendando el sistema de riego se obtiene mantenimiento y diagnóstico oportuno de algún problema en el sistema completo. La planeación, diseño, e instalación se hacen por parte de rieggo, por lo que no se requieren tener los materiales ni el conocimiento de hacerlo.

Por otro lado, para el adecuado funcionamiento de todo el sistema, rieggo se asegura de capacitar a todo el equipo y personal necesario para la operación. Todas las personas involucradas sabrán la mejor forma de cuidar los sistemas de riego, además de utilizarlo de forma adecuada para cumplir los objetivos propuestos.

Teniendo soluciones integrales para el sistema de riego es la mejor forma de ahorrar. No solo económicamente, sino también el agua utilizada, de forma que sólo se use la necesaria y se cuide el planeta, al mismo tiempo que se cuidan los cultivos.

Científicos logran eliminar los iones nocivos del agua de riego
Agua para riego

El uso de agua de mar con fines agrícolas implica usar tecnologías restrictivas económicamente para la mayoría de agricultores, pero Read more

Hablemos sobre riego sustentable, con Sergio Manuel Espino Mendoza
Agricultura Riego

Sergio Manuel Espino Mendoza, Director Nacional de la Expo Internacional de Riego Sustentable en México, responde algunas preguntas sobre riego Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como rieggo, Rotoplas, sistemas de riego

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Entrevista Owens Corning: Lana de roca para la producción hidropónica

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con la Lic. Elsa Zuñiga, Sr. Sales Professional en Owens Corning, sobre «La lana de roca como opción de sustrato para la producción en hidroponía», con enfoque a las ventajas de utilizar este producto. Te invito a ver la entrevista que le hice.

China está apostando fuertemente por la lluvia artificial

El gobierno chino acaba de destinar mucho dinero a un proyecto de lluvia artificial, lo que sin duda es muy ambicioso y hay que estar atentos, pues al día de hoy no hay casos documentados al respecto, aunque si al contrario, pues se menciona que el yoduro de plata puede dispersar las nubes.

Estadísticas comerciales de ajo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del ajo para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción de guayaba en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de guayaba en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de guayaba, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Una investigación dice que los jitomates refrigerados pierden sabor

Un estudio científico indica que los jitomates deberían mantenerse a temperatura ambiente, pues de lo contrario perderán una buena parte de su sabor. De hecho, temperaturas menores a 12 °C inhiben el desarrollo de ciertas enzimas que son necesarias para la síntesis de los compuestos volátiles del sabor.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022