• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Los agricultores de fresa estadounidenses quieren seguir siendo competitivos

Los agricultores de fresa estadounidenses quieren seguir siendo competitivos

Publicado el 20-01-2022 y actualizado el 20-01-2022 por Olmo Axayacatl

Cultivo de fresa

En los últimos años la competencia por el mercado de la fresa entre los agricultores estadounidenses y mexicanos estaba siendo ampliamente liderada por estos últimos, pero la introducción de nuevas variedades y la automatización de ciertas labores podrían asegurar el futuro de los productores de California y Florida.

Además, el inicio de la temporada de fresa en Estados Unidos se vio favorecido por condiciones climáticas adecuadas, lo que ha llevado a la industria a considerar que podrían tener una de las mejores temporadas de producción, aunque por supuesto, el manejo fitosanitario sigue siendo un reto que está presente.

Un punto importante que hay que considerar es que los agricultores estadounidenses indican que la producción se ha encarecido un 30%, debido principalmente al aumento en el precio de los fertilizantes, algo que tiene preocupada a la industria, aunque mientras la demanda no baje los precios de venta podrían mantenerse altos.

Debido a todo esto, los agricultores estadounidenses están cultivando nuevas variedades, que prometen mayores rendimientos, así como mayor resistencia a plagas y enfermedades, algo que a largo plazo podría representar la solución que tanto necesitaba la industria para ser competitiva frente a la producción mexicana.

Más información

La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México
Cultivo de fresa

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la Read more

¿Qué tan rentable es producir fresa en diferentes estados de México?
Cultivo de fresa

La fresa se consume mucho en Norteamérica, en especial en Estados Unidos, siendo este el principal país importador de fresa Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Estados Unidos, fresa

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron arroz en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron arroz en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre «Importancia de la recirculación de las soluciones nutritivas en la producción hidropónica» y las soluciones que ofrecen en este sentido. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Países productores de lúpulo

¿Quieres conocer los principales países productores de lúpulo? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de lúpulo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El invernadero lunar pudo tenerse hace mucho

Emilio Pérez Piñero fue un arquitecto que parecía ser el hombre indicado para construir un invernadero lunar, un sueño que aún no se puede cumplir, pero que constituye un paso de fundamental para cultivar alimentos en el espacio, si es que alguna vez queremos convertirnos en una especie interplanetaria.

El forraje verde hidropónico

Cuando hablamos de forraje verde hidropónico nos referimos a la biomasa vegetal obtenida del crecimiento inicial de las plantas en los estados de germinación y crecimiento temprano, obtenido a partir de semillas viables de granos forrajeros con una elevada capacidad de germinación y crecimiento.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022