• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > En Colombia la producción de aguacate está reconvirtiendo al campo

En Colombia la producción de aguacate está reconvirtiendo al campo

Publicado el 09-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

Según Álvaro Ernesto Palacio, gerente de Asohofrucol, en Colombia el aguacate Hass está impulsando una reconversión económica importante en el campo, beneficiando especialmente a las zonas rurales del país al utilizar terrenos marginales en los cuales no se puede cultivar café y donde la ganadería es poco productiva.

También menciona que el Fondo Nacional del Fomento Hortifrutícola ha antendido, entre 2016 y 2020, a 13,157 productores, de los cuales el 80% son pequeños productores, que se encuentran buscando alternativas de reconversión para cultivar productos que les dejen un mayor ingreso económico.

Por su parte, Jorge Enrique Restrepo, director ejecutivo de Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (CorpoHass) dice que el sello “Hass Sostenible” lo van a entregar en octubre de 2021 a los primeros productores, para fomentar las certificaciones nacionales e internacionales.

Todo esto fue dicho en el marco del foro “Mitos y realidades del aguacate Hass en Colombia”, un evento con el cual se busca asegurar la producción de aguacate Hass en el país, pero mediante el desarrollo de una industria que permita una reconversión lo más rápida y ordenada posible.

Más información

Las abejas podrán resistir los plaguicidas con este superalimento
Colonia de abejas

Todos sabemos que el abuso de los plaguicidas para la producción agrícola es uno de los factores que, en los Read more

Cultivos más importantes de Colombia
Estadísticas Agrícolas Datos Países

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Colombia, según los datos del último Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, Colombia

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de pistache

¿Quieres conocer los principales países productores de pistache? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de pistache, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de soya

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de soya? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de soya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron grosella en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron grosella en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Fases de desarrollo o etapas fenológicas del cultivo del tomate

El tomate es un cultivo que presenta tres etapas principales de desarrollo, a las que se les conoce como fases de desarrollo o fases fenológicas: fase inicial, fase vegetativa y fase reproductiva, y para cada etapa los requerimientos nutricionales e hídricos son distintos, por lo que hay que hacer ajustes.

Avanza en China la aprobación del maíz y de la soya transgénicos

En China la innovación en temas agrícolas ha estado frenada por la falta de una regulación adecuada, sin embargo, los responsables de la formulación de políticas públicas han indicado al gobierno que el uso de transgénicos es una de las claves para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022