• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos

Publicado el 28-11-2018 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que debido al cambio climático, para 2050 un tercio de la biodiversidad mundial se extinguirá. Esto tendría un efecto devastador en la alimentación mundial, por lo que es fundamental afrontar el problema desde ahora.

Cultivos resistentes y no resistentes

Ante tal panorama es muy posible que solo los cultivos resistentes a los cambios climáticos bruscos podrán salvarse. Entre los cultivos que mayores posibilidades tienen de sobrevivir ante tal situación se encuentran el maíz, la soya y el trigo. Los tres con una inmensa importancia para la agricultura mundial.

Eso sí, aquellos cultivos que no logren adaptarse rápidamente podrían no tener un futuro asegurado. Esto implicaría problemas críticos en diversos países. Y aquellos cultivos que solo se produzcan en regiones muy limitadas correrán más peligro, pues están adaptados a condiciones climáticas muy específicas.

Los efectos ya se empiezan a sentir

El cacao es un cultivo que podría no tener tanta suerte en caso de que el clima cambie radicalmente. Ghana y Costa de Marfil son los países donde se produce la mitad del chocolate del mundo. Ambos países podrían sufrir gravemente los efectos del cambio climático de las próximas décadas.

La vid también parece estar empezando a sufrir los estragos del cambio climático, siendo la industria del vino una gran perjudicada. De hecho, los cambios de temperatura en Francia y California, excelentes regiones productoras de vid, han visto alterada la calidad de la uva en los últimos años.

Y la lista de cultivos que se verían afectados continua. El cacahuate, las frutas tropicales y en general todo aquel cultivo que sea regional está en riesgo de desaparecer en las siguientes décadas, si no hacemos algo desde ya para contrarrestar la problemática.

Más información:

  • El cambio climático y la biodiversidad para los alimentos y la agricultura (PDF)
  • La estrategia de la FAO sobre el cambio climático (PDF)
Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta
Industria AgTech

La agricultura es más compleja, lo que implica que cada vez hay más factores que la pueden afectar, y con Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como cambio climático, riesgos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de pera en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de pera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de pera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados productores de tabaco en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de tabaco en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tabaco, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de lenteja en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de lenteja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de lenteja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de alcachofa en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de alcachofa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de alcachofa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron trigo en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron trigo en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022