• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Publicado el 21-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener una cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual a su vez se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

Si los frutos no maduran en la planta entonces se considera aborto de fruta y se debe a la falta de polinización. Otra forma de identificar problemas de polinización es contar las semillas de los frutos maduros y si son pocas entonces es negativo, pues frutos con menos semilla tienen a pesar mucho menos.

Para aumentar la tasa de polinización en el cultivo del pepino se pueden implementar diversas medidas, siendo la principal la instalación de colmenas de abejas, lo que sin duda puede aumentar el número de visitantes florales y, por lo tanto, aumentar la polinización en general.

Además, se pueden establecer zonas con plantas nativas que tengan muchas flores, para así atraer a las abejas silvestres y otros insectos que también contribuyen a la polinización. Y por supuesto, cuando las flores del pepino abran evitar o disminuir el uso de plaguicidas nocivos, en especial neonicotinoides.

Más información

La polinización se puede aumentar agregando espacios de plantas con flores
Abeja polinizando una flor

Investigadores de la Universidad de Texas A&M han concluido que, si se cultivan plantas con flores a la par de Read more

Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino
Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como pepino, polinización

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Una gran base de datos para crear una app útil para los agricultores

Un par de investigadores ha liberado unas 50,000 imágenes de 154 tipos de cultivos de plantas sanas y enfermas para que los expertos en inteligencia artificial interesados puedan utilizarlas como base de datos para desarrollar una aplicación móvil que permita identificar plantas con gran exactitud.

Análisis de oliCloud, un software de gestión agrícola para el olivar

oliCloud es un sistema de gestión agrícola de la empresa InforCloud, enfocado al olivo y a los frutos con cáscara, cuya implementación en las huertas eficientiza la operación, pues su objetivo es simplificar la gestión y el manejo general de las huertas, lo que puedes hacer desde su plataforma digital.

Países productores de coco

¿Quieres conocer los principales países productores de coco? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de coco, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de castaña

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de castaña? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de castaña, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

El gobierno mexicano comienza a investigar la cebolla de Chihuahua

La cebolla es uno de los productos agrícolas mexicanos más exportados, alcanzando en 2020 un valor de 427 millones de dólares, razón por la cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha comenzado a investigar el brote de Salmonella detectado recientemente en Estados Unidos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022