• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses

China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses

Publicado el 04-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones de dólares, lo que a su vez representó un considerable incremento de 91% con respecto a 2019, cuando se tuvieron 13,860 millones de dólares.

Para 2016, 2017 y 2018 Estados Unidos exportó productos agroalimentarios a China por un valor de 21,395, 19,476 y 9,145 millones de dólares, respectivamente, lo que indica que se traía una tendencia considerable a la baja, que en los últimos 2 años se ha recuperado, hasta alcanzar y superar el valor de las exportaciones de 2016.

En lo que respecta al comercio agroalimentario que tiene como destino el mercado chino, en 2020 Brasil fue el principal proveedor con el 22% del mercado, mientras que Estados Unidos se ubicó en la segunda posición, con el 15%, seguido por la Unión Europea, que se quedó con el 14%.

El aumento de las agroexportaciones estadounidenses hacia China se debe a varios factores, pero principalmente a la eliminación por parte del gobierno chino de ciertas restricciones que le impedían acceder a determinados productos agropecuarios de Estados Unidos, y para los siguientes años se espera que la demanda aumente más.

Más información

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020
Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre Read more

El 2021 fue un excelente año para la agricultura en ambiente controlado
Agricultura vertical

La agricultura de interiores lleva 5 años con una tendencia al alza en Estados Unidos y 2021 representó el mejor Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como China, comercialización, comercio, Estados Unidos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas comerciales de café en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del café ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Francia prohíbe el plástico de un solo uso para comercializar frutas y hortalizas

Recientemente en Francia prohibieron el uso de plásticos de un solo uso para empaquetar frutas y hortalizas, lo que sin duda pone un precedente interesante para que más países de la Unión Europea aprueben legislaciones similares, algo que me parece bastante positivo, aunque no todos estás contentos.

Países productores de lechuga

¿Quieres conocer los principales países productores de lechuga? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de lechuga, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

¿Qué implica cuando un agua para uso agrícola se considera “dura”?

La dureza del agua indica la cantidad de minerales que contiene esta, principalmente sales de calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2), expresadas en miligramos por cada litro de agua. La dureza del agua se expresa comúnmente como carbonato de calcio (CaCO3), aunque esta sal no se encuentre en el agua.

Cultivos más importantes de Ecuador

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Ecuador, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022