El alza en los precios de los energéticos está afectando a muchas industrias en China y la industria de los fertilizantes no es la excepción. De hecho, existe preocupación por el suministro de fertilizantes y cómo podría afectar a la soberanía alimentaria, por lo que se están tomando serias medidas al respecto.
Desde julio varias empresas dijeron que suspenderían las exportaciones de fertilizantes, para garantizar la cobertura de la demanda interna, y también el gobierno prohibió acaparar cualquier materia prima para la fabricación de fertilizantes; sin embargo, estas medidas no han sido suficientes.
El problema podría agravarse pronto, no solo porque China representa el 30% del consumo mundial de fertilizantes, sino más bien porque utiliza 4 veces más fertilizante por unidad de superficie que el promedio mundial, debido a su poca tierra cultivable per cápita, que es de un 60% menos por persona respecto al promedio.
Ahora bien, el sector rural en China necesitaba urgentemente una modernización y ya desde el año pasado se estableció un plan de revitalización del campo, el cual seguramente contará con muchos más apoyos debido a las problemáticas que están surgiendo debido al elevado precio de los energéticos.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones