• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La certificación orgánica de la hidroponía continuará en Estados Unidos

La certificación orgánica de la hidroponía continuará en Estados Unidos

Publicado el 13-11-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Hidroponía

La producción en sustratos y contenedores se puso a debate en Estados Unidos en meses pasados. Dicho debate ha quedado solucionado de momento con la determinación de que la producción hidropónica puede seguir optando por la certificación orgánica. Dicha determinación ha sido presentada por la Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB, por sus siglas en inglés).

El problema de fondo

La hidroponía y otros sistemas de producción de alta tecnología han llamado mucho la atención en Estados Unidos. Se trata de sistemas productivos que permiten aprovechar al máximo los recursos disponibles. Además dichos sistemas están rescatando espacios abandonados en ciudades. Por tal motivo están siendo vistos con buenos ojos por la población en general.

Los agricultores e innovadores dedicados a la producción de alta tecnología están aumentando considerablemente su número. Se trata de un grupo productivo que demuestra una conciencia altamente ecológica. Por ello dicho grupo ha estado bastante activo en el debate. Consideran que la innovación y la sustentabilidad no están peleadas y que dicha combinación genera mucho valor.

Sin embargo, los agricultores orgánicos tradicionales continúan abogando por no considerar la producción hidropónica como orgánica. La parte fundamental es que no están en contra de los pequeños productores de alta tecnología. Sus demandas están enfocadas en grandes empresas que obtienen enormes beneficios de las certificaciones orgánicas sin que estas presenten una esencia ecológica.

La producción orgánica

Quienes defienden la producción orgánica argumentan que se trata de un sistema de producción que es un ecosistema completo en sí mismo. En esencia se trata de cuidar el suelo, equilibrar los nutrientes que este tiene, aplicar la rotación de cultivos, usar control natural de plagas y fomentar los polinizadores naturales, entre muchas otras cuestiones.

Es por ello que muchos activistas orgánicos critican a las grandes empresas productoras de alimentos que usan la hidroponía certificada como orgánica. Los productores orgánicos e incluso muchos pequeños productores hidropónicos se preguntan cual es punto de producir con un sistema costoso y complicado, pero que respeta el medioambiente, si las grandes empresas no juegan con las mismas reglas.

Se trata, por donde se le vea, de una demanda fundamentada. Por tal motivo considero que el debate recién comienza, más allá de que por ahora el asunto parezca estar concluido. Lo cierto es que, aunque se trata de Estados Unidos, el resultado del debate afecta a productores de México, y de todos aquellos países que provean productos del campo a dicho país.

Más información en inglés:

  • National Organic Standards Board Decrees That Hydroponic Can Be Organic
  • Can Hydroponic Farming Be Organic? The Battle Over The Future Of Organic Is Getting Heated
Clasificación de los sustratos de acuerdo con su origen
Agricultura General

Según su origen los sustratos se clasifican en naturales y sintéticos, los primeros extraídos de la naturaleza y los segundos Read more

Características generales de los sistemas de producción en grava
Agricultura Hidroponía

Cultivo en grava es el nombre genérico que se le da a varios métodos de producción agrícola en los que Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como certificación, Estados Unidos, hidroponía

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El comercio de cítricos, una alternativa para el mercado de exportación en México

En este reportaje, Maricruz Chávez Tovar nos introduce al sector de los cítricos, el cual está brindando oportunidades a productores y comerciantes mexicanos, en especial si hablamos de mercados de exportación, para los cuales existe una perspectiva de crecimiento de hasta 24% para 2030.

Estadísticas comerciales de maíz forrajero en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del maíz forrajero ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Estadísticas comerciales de sorgo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del sorgo para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

La polinización se puede aumentar agregando espacios de plantas con flores

Investigadores de la Universidad de Texas A&M han concluido que, si se cultivan plantas con flores a la par de los cultivos hortícolas, se pueden aumentar los rendimientos de estos últimos. Sin embargo, el reto es justificar el espacio para las plantas con flores dentro de la superficie agrícola.

Países que importaron y exportaron berenjena en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron berenjena en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022