• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El CDC emitió una alerta de seguridad alimentaria para la cebolla de Chihuahua

El CDC emitió una alerta de seguridad alimentaria para la cebolla de Chihuahua

Publicado el 21-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Cebollas moradas

El 20 de octubre de 2021 el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad alimentaria para la cebolla fresca, roja, blanca y amarilla, importada desde el estado de Chihuahua y distribuida por la empresa ProSource Inc, por un brote de Salmonella.

El producto contaminado fue comercializado en restaurantes y tiendas a lo largo de todo Estados Unidos, por lo que el CDC ha recomendado no comercializar ni consumir cebollas procedentes de Chihuahua que fueron distribuidas por esta empresa. Por el momento se está investigando más.

Por su parte, ProSource Inc indica que sus cebollas fueron importadas hacia los Estados Unidos por última vez el 27 de agosto, sin embargo, el CDC indica que dichas importaciones pueden mantenerse hasta 3 meses en almacenamiento, por lo que el estatus de la investigación se mantendrá en activo.

Hasta el momento la contaminación ha afectado a 652 personas en 37 estados, de las cuales 129 han tenido que ser hospitalizadas. Por esta razón el CDC también recomienda que, si no se puede comprobar el origen de las cebollas, mejor no se vendan, compren ni consuman.

Más información

Desde el CONACYT recomiendan disminuir las importaciones de glifosato
Garrafas de glifosato

Recordemos que el 31 de diciembre de 2020 el gobierno federal mexicano emitió un decreto para eliminar gradualmente la utilización Read more

La FDA se actualiza para responder a los brotes causados por alimentos frescos
Food and Drug Administration

La FDA de los Estados Unidos lanzó recientemente el Foodborne Outbreak Response Improvement Plan, que se podría traducir como “plan Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como CDC, cebolla, Chihuahua, fitosanidad

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de linaza

¿Quieres conocer los principales países productores de linaza? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de linaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El yodo debería ser considerado un nutriente para las plantas cultivadas

Una investigación científica presentada a través de un artículo científico en septiembre de 2020 concluyó que el yodo debería ser considerado como un elemento esencial, pues debe estar presente en la solución del suelo en cantidades micromolares para que las plantas se desarrollen adecuadamente.

Estadísticas mundiales de producción de remolacha

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de remolacha? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de remolacha, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción agrícola del estado de Yucatán

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Yucatán, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estadísticas de producción de stevia en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de stevia en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de stevia, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022