• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Archivo de Tecnología

Tecnología agrícola

Todos los artículos relacionados con tecnología agrícola

Una mala noticia para los suelos es que la maquinaria es cada vez más pesada

Publicado el 15-06-2022 y actualizado el 15-06-2022 por Olmo Axayacatl

Tractor de orugas John Deere

Un tractor actual pesa unas diez veces más que uno de la década de 1960, una ganancia de peso que ha sido necesaria para incrementar la eficiencia del trabajo agrícola; sin embargo, se trata de un factor con efectos medioambientales adversos, siendo el principal la rápida compactación y degradación de los suelos.

Desde Israel llegan las colmenas robóticas para cuidar a las abejas

Publicado el 08-06-2022 y actualizado el 08-06-2022 por Olmo Axayacatl

Una startup agrícola israelí ha desarrollado colmenas robóticas que permiten monitorear el estado de las abejas en todo momento, desarrollo tecnológico con el cual se busca evitar el repentino colapso de colonias, una problemática que ha afectado a los apicultores de todo el mundo desde 2006.

Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo

Publicado el 28-03-2022 y actualizado el 09-04-2022 por Olmo Axayacatl

Agua en la agricultura

Gracias a las innovaciones en sistemas de riego que se han hecho en los últimos años se ha podido mejorarlos hasta automatizar e incluso optimizar el riego; la tecnología ha jugado un papel crucial en estas mejoras, ya que gracias a ella se puede controlar con mucha mejor precisión.

Carbon Robotics lanzó al mercado su implemento para eliminar malezas con láser

Publicado el 17-03-2022 y actualizado el 17-03-2022 por Olmo Axayacatl

2022 LaserWeeder de Carbon Robotics

La empresa Carbon Robotics presentó al mercado su 2022 LaserWeeder, un implemento para el tractor que permite eliminar malezas en cultivos de alto valor en los que se tenga una gran superficie, pues cuenta con 30 lásers industriales de CO2, que permiten avanzar a un ritmo de 2 acres por hora.

La empresa Jac. Vanderberg crea bolsas biodegradables para sus uvas de mesa

Publicado el 02-03-2022 y actualizado el 02-03-2022 por Olmo Axayacatl

Uva de mesa de Jac Vandenberg

Recientemente la empresa Jac. Vanderberg introdujo la utilización de bolsas biodegradables para la comercialización de su marca Sunrays de uvas de mesa, siendo que dichas bolsas están certificadas para ser composteadas en casa, las que ganaron el 2021 Eco-Excellence Award en la categoría de snack.

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel

Publicado el 23-02-2022 y actualizado el 23-02-2022 por Olmo Axayacatl

Torre Jian Mu

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.

Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta

Publicado el 15-02-2022 y actualizado el 15-02-2022 por Olmo Axayacatl

Industria AgTech

La agricultura es más compleja, lo que implica que cada vez hay más factores que la pueden afectar, y con la introducción de más tecnología un nuevo riesgo comienza a aparecer en el horizonte: los ciberataques, y considerando la relevancia del sector agrícola, seguro que esta situación ocurrirá.

Un robot alemán busca convertirse en la solución contra las malezas agrícolas

Publicado el 11-02-2022 y actualizado el 11-02-2022 por Olmo Axayacatl

Robot AMU-Bot

Un robot que elimina malezas está siendo desarrollado por un grupo alemán con el objetivo de disminuir la utilización de plaguicidas químicos; el robot en cuestión recibe el nombre de AMU-Bot y tiene un gran tamaño, al menos en comparación con otros robots que tienen el mismo objetivo.

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas

Publicado el 09-02-2022 y actualizado el 09-02-2022 por Olmo Axayacatl

Robot A'seedbot

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene por objetivo recorrer el desierto y plantar semillas manualmente, para así convertir un terreno arenoso en un paisaje verde, aunque por supuesto, a un ritmo lento pero constante.

Straddle, el futurista tractor eléctrico de New Holland para trabajar los viñedos

Publicado el 04-02-2022 y actualizado el 04-02-2022 por Olmo Axayacatl

Straddle Tractor Concept

New Holland ha presentado un diseño conceptual que sin duda no te dejará indiferente, en especial porque la empresa se alió con la firma italiana de diseño Pininfarina, para crear el Straddle Tractor Concept, un enorme tractor que puede realizar trabajos en varias hileras de uva al mismo tiempo.

Ainia desarrolla un nuevo envase de cartón para evitar el uso de plásticos

Publicado el 01-02-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Ainia

El uso de materiales plásticos para el empaquetado de alimentos se comienza a ver amenazado en distintos países, por lo que el desarrollo de soluciones a base de otros materiales ha comenzado a surgir, como es el caso de un empaque desarrollado por el Instituto Tecnológico de Alimentación Ainia.

FJDynamics es una empresa que busca robotizar la agricultura y la ganadería

Publicado el 05-01-2022 y actualizado el 05-01-2022 por Olmo Axayacatl

FJDynamics

La empresa FJDynamics acaba de levantar una ronda de financiación de 70 millones de dólares; dicha empresa tiene como objetivo automatizar labores manuales, optimizar tareas y disminuir costos, y fue fundada en 2017 por Wu Di, quien fuera jefe científico en DJI, la empresa líder mundial en drones.

Algunas tendencias en desarrollo con respecto al empaque de alimentos

Publicado el 14-12-2021 y actualizado el 14-12-2021 por Olmo Axayacatl

Empaque de cartón

El empacado de los alimentos presenta tendencias interesantes, debido a que los consumidores están presionando cada vez más en temas de sostenibilidad y circularidad, además de que las nuevas legislaciones también quieren impulsar la reducción y el reciclaje, especialmente de los envases plásticos.

La agricultura digital sigue siendo la gran promesa para el sector agrícola mexicano

Publicado el 02-12-2021 y actualizado el 02-12-2021 por Olmo Axayacatl

Industria AgTech

La agricultura digital, que implica la adopción de tecnologías digitales para aumentar la productividad agrícola, al tiempo que se impulsa la sostenibilidad de la producción, está teniendo una lenta adopción en México, siendo que solo un porcentaje mínimo de agricultores se está beneficiando.

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

Publicado el 23-11-2021 y actualizado el 23-11-2021 por Olmo Axayacatl

Diseño de invernadero flotante

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar el espacio de muchas zonas costeras para producir alimento, ya que dicho invernadero sería resistente a la corrosión y permitiría utilizar el agua del mar y el agua de lluvia.

El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos

Publicado el 19-11-2021 y actualizado el 19-11-2021 por Olmo Axayacatl

Macrotúneles en arándano

La producción de berries se realiza bajo macrotúneles, estructuras de protección que permiten aumentar los rendimientos, pero que generan un impacto ambiental. Es por esta razón que Driscoll’s se ha asociado con Think Beyond Plastic para lanzar el Reto de Innovación en Plásticos Agrícolas.

Joven boliviano construye un vehículo para facilitar el cultivo de la papa

Publicado el 04-11-2021 y actualizado el 04-11-2021 por Olmo Axayacatl

Vehículo casero Satiri

Debido a la necesidad un joven boliviano desarrolló desde cero un vehículo rudimentario que facilita algunas actividades del cultivo de la papa en el altiplano boliviano. El joven en cuestión se llama Ramiro Mamani, de 22 años, quien nombró a su creación como Satiri, que en aimara significa sembrar.

En España la empresa de maquinaria agrícola Kubota compra Pulverizadores Fede

Publicado el 04-11-2021 y actualizado el 04-11-2021 por Olmo Axayacatl

Smartomizer H3O

Pulverizadores Fede fue fundada en 1967 en Valencia, la cual en 2015 obtuvo financiamiento por parte del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, recurso que les permitió desarrollar un pulverizador inteligente llamado Smartomizer H3O. Y esta empresa ha sido comprada recientemente por Kubota.

La agricultura móvil promete facilitar y simplificar la producción agrícola

Publicado el 27-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura móvil

Pronto la tecnología móvil entrará de lleno a la agricultura. Imagina controlar el riego de una parcela desde una aplicación en tu celular, hacer un recorrido a lo largo de muchas hectáreas con ayuda de un dron, o que en tu smartphone tengas toda la información que requieres para tomar decisiones.

Agro Oferta, la app del gobierno mexicano para impulsar el comercio digital

Publicado el 27-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

App Agro Oferta del SIAP

Las apps digitales no son nada novedoso, pero en el sector agrícola apenas se está comenzando a cubrir la demanda de apps específicas, que ayuden a los actores de la industria agroalimentaria a realizar tareas específicas con eficiencia, por lo que la app Agro Oferta llega en un muy buen momento.

Actualidad y posibles oportunidades de la industria agtech en México

Publicado el 25-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

Industria AgTech

Según Endeavor, actualmente la industria agtech en México está conformada por 127 empresas, la mayoría de las cuales están dentro de 3 categorías, que son: biotecnología, bioproductos y biocombustibles (27%), agricultura de precisión (15%) y protección de cultivos y animales (13%).

Una máquina para extraer agua del aire podría ser la salvación de California

Publicado el 22-10-2021 y actualizado el 22-10-2021 por Olmo Axayacatl

Máquina deshumidificadora

Una máquina que produce entre 900 y 8,600 litros de agua por día podría representar la solución a los problemas de escasez de agua en zonas donde el problema de sequía llegar a ser grave, como lo es California, Estados Unidos; aunque por su precio todavía no es una opción para todo el mundo.

Kilimo es una plataforma para medir la huella hídrica que llega a México

Publicado el 20-10-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agua para riego

Kilimo es una agtech que ha desarrollado la primera herramienta digital certificada en Latinoamérica para medir la huella hídrica de la producción agrícola, cuyo objetivo primordial es ayudar a los agricultores a gestionar el riego de manera sostenible, utilizando tecnología específica.

Kubota se interesa por los robots autónomos para cosechar fresas

Publicado el 29-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot cosechador de fresas

Advanced Farm Technologies es una startup estadounidense que desarrolla y fabrica robots cosechadores de fresas, en la cual se han interesado 2 empresas japonesas: la fabricante de maquinaria agrícola Kubota y la fabricante de motores Yamaha Motor, que ya han realizado una inversión económica.

Reporte de IDTechEx sobre el futuro de la industria de la agricultura robótica

Publicado el 27-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola

Las perspectivas de la robótica agrícola son bastante positivas para la siguiente década, según un reporte elaborado por IDTechEx, donde se presenta un análisis completo del mercado de los robots agrícolas y la inteligencia artificial para el período comprendido entre 2022 y 2032.

Bill Gates se interesa por la robótica agrícola e invierte mucho dinero

Publicado el 27-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robt agrícola de Iron Ox

Hace unos días la startup californiana Iron Ox recaudó 50 millones de dólares en una ronda de financiamiento, siendo su principal argumento de venta el hecho de que los robots pueden cultivar alimentos de manera más sostenible y basándose en sistemas hidropónicos para utilizar menos agua.

DTA-Agrícola es una plataforma digital para usar racionalmente el agua

Publicado el 20-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Plataforma DTA Agrícola

Cosme Santiesteban desarrolló una plataforma digital para ahorrar hasta 30% de agua y 35% de fertilizante, con el monitoreo en tiempo real del riego.

El robot Annie es capaz de hacer pruebas en campos agrícolas

Publicado el 20-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola Annie

Annie es un robot agrícola desarrolla por Boston Dynamics para la empresa Corteva Agriscience, el cual puede apoyar en la realización de pruebas de campo, por su gran capacidad para recolectar datos e inspeccionar las operaciones agrícolas, lo que se aprovechará en campos de pruebas de semillas.

Paneles solares transparentes podrían utilizarse en invernaderos de vidrio

Publicado el 16-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Invernadero fotovoltaico

Las plantas cultivadas no aprovechan todas las longitudes de onda del espectro electromagnético, por lo que investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte están desarrollando paneles solares que puedan ser utilizados en invernaderos, disminuyendo así su impacto energético.

Fede es un atomizador que puede dosificar el pesticida aplicado

Publicado el 15-09-2021 y actualizado el 04-11-2021 por Olmo Axayacatl

Smartomizer H3O

Federico Pérez Salvador administra Pulverizadores Fede, una empresa familiar fundada en 1967 en Valencia, la cual en 2015 accedió a fondos del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, a través del cual obtuvieron financiamiento para desarrollar Smartomizer H3O, un atomizador inteligente.

En Emiratos Árabes están teniendo bastante éxito al hacer que llueva

Publicado el 13-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Recurso agua

Al pensar en los Emiratos Árabes te viene a la mente la idea de un país desértico donde hace mucho calor, lo cual es totalmente cierto, razón por la que el agua no sobra en dicho país, aunque lo que si sobra es dinero, con el cual pueden acceder a la tecnología que les permita hacer que llueva.

Este robot permitirá automatizar la toma de datos en los viñedos

Publicado el 07-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola Vinescout

VineScout es un robot de observación vitícola desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia durante 7 años y que por fin está en pruebas de campo. El robot cuenta con diversos sensores ambientales, radiométricos y espectrales para registrar el estado de la vid en todo momento.

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Publicado el 06-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola Tom

Small Robot Company es una startup que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

John Deere ya está empleando a más programadores que mecánicos

Publicado el 06-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tractor de orugas John Deere

El jefe de tecnología de John Deere ha dicho que la empresa ya cuenta con más ingenieros de software que ingenieros mecánicos, algo que sorprende pero que se entiende, dado que la agricultura de precisión a la cual se está tendiendo requerirá el manejo de grandes cantidades de información.

Los robots agrícolas llegarán a México durante los próximos 5 años

Publicado el 04-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola

José Antonio Tiburcio, quien es el líder de Innovación y Nuevos Negocios de la División Agrícola de Bayer, considera que los primeros robots agrícolas arribarán a México en el lapso de unos 5 años, aunque solo para tareas puntuales y no masivamente, sino solo para cultivos de alto valor.

El primer invernadero solar ha sido construido en Australia

Publicado el 10-05-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

En Australia la empresa ClearVue Technologies ha construido el primer invernadero cuyos vidrios son paneles solares translúcidos, en el cual se espera realizar investigaciones sobre energía solar, pero también sobre reproducción de plantas, lo cual estará a cargo del genetista Chengdao Li.

Échale un vistazo a la primera huerta vertical interior en Indonesia

Publicado el 07-05-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Tunas Farm es una startup indonesia de agricultura urbana vertical en interiores de reciente creación, la cual surgió como resultado de la pandemia del coronavirus, al percatarse sus fundadores de la cada vez mayor preocupación de los consumidores por consumir alimentos seguros y saludables.

The autonomos weeder puede eliminar hasta 100,000 malezas por hora

Publicado el 03-05-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

The autonomous weeder es un robot completamente autónomo que puede eliminar hasta 100,000 malezas por hora utilizando rayos láser con una precisión de hasta 3 milímetros, gracias a su sistema de visión compuesto por doce cámaras de alta resolución, que analizan la superficie en tiempo real.

Observa esta trituradora de piedras para el tractor en acción

Publicado el 28-04-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

En muchos terrenos agrícolas las piedras implican un retraso para la preparación del terreno, ya que muchas veces hay que meter maquinaria pesada para moverlas fuera del mismo, lo que aumenta mucho el costo de la preparación; sin embargo, una opción que también se debería considerar es la de triturarlas.

El tractor autónomo supercompacto de John Deere

Publicado el 18-04-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

La maquinaría autónoma agrícola va a cambiar muy pronto varios paradigmas en la producción agrícola y ninguna empresa se quiere quedar atrás, pues ya todos los grandes fabricantes de maquinaria agrícola están desarrollando sus vehículos conceptuales, y John Deere no es la excepción.

Échale un vistazo al futuro del tractor según Kubota

Publicado el 27-09-2020 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Recientemente la empresa Kubota ha presentado su diseño conceptual de tractor autónomo eléctrico, una combinación que me resulta bastante interesante y que me hace pensar que esta empresa va por el camino correcto en lo que respecta a la interpretación de lo que será el tractor del futuro.

Los lanzallamas llegan a la agricultura

Publicado el 16-01-2020 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Por experiencia te puedo decir que el control de malezas es uno de los principales retos en campo, lo que hace que el uso de herbicidas sea una práctica común, que muchas veces resulta indiscriminada. Sin embargo, el uso de lanzallamas podría facilitar el asunto, reduciendo el uso de herbicidas.

En el campo aún hay muchos tractores obsoletos

Publicado el 15-01-2020 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

En muchos países del mundo hay una gran cantidad de tractores agrícolas que tiene varias décadas en funcionamiento, a pesar de lo cual no parece que los agricultores los quieran jubilar. El problema principal es que se trata de maquinaria agrícola que no cumple con los estándares de seguridad actuales.

Satélites y genética para 5 millones de pequeños productores

Publicado el 24-07-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Dos reconocidas empresas en tecnología de punta, REGA y Luxelare, han sumado esfuerzos para impulsar cultivos más productivos y rentables, en especial para los pequeños productores, que siempre son los que menos acceso tienen a las nuevas tecnologías agrícolas, algo que los rezaga cada vez más.

La automatización del trabajo en la agricultura

Publicado el 13-06-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

La agricultura está teniendo muchos cambios debido a la introducción de nuevas tecnologías, las cuales orillarán a los profesionistas agrícolas a especializarse sí o sí para mantenerse vigentes. Eso sí, es muy probable que la mano de obra no especializada sea desplazada, generando un problema social.

Análisis de oliCloud, un software de gestión agrícola para el olivar

Publicado el 23-05-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

oliCloud es un sistema de gestión agrícola de la empresa InforCloud, enfocado al olivo y a los frutos con cáscara, cuya implementación en las huertas eficientiza la operación, pues su objetivo es simplificar la gestión y el manejo general de las huertas, lo que puedes hacer desde su plataforma digital.

La tecnología está mejorando el alquiler de tierras agrícolas

Publicado el 05-03-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Tillable es una startup que a través de una aplicación móvil ofrece el servicio de poner en contacto a propietarios de tierras agrícolas con agricultores que están buscando parcelas, esto en Estados Unidos, en lo que representa un modelo de negocios similar a Airbnb y que está teniendo bastante éxito.

Los robots no están muy lejos de adueñarse de la agricultura

Publicado el 11-11-2018 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Tengo la certeza de que los robots se adueñarán de la agricultura en algún momento, en especial porque en las próximas décadas necesitaremos tener una elevada eficiencia agrícola para cubrir con la demanda de alimentos que habrá, al tiempo que minimizamos el uso de los recursos naturales.

La granja totalmente automatizada está cerca de ser una realidad

Publicado el 07-11-2018 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

La primera granja totalmente autónoma ya está en desarrollo y es muy posible que en un par de años prescinda por completo de las personas, es decir, sea completamente autónoma. Eso sí, el mayor reto es la sincronización de todas las labores agrícolas, de forma tal que se pueda alcanzar una eficiencia aceptable.

El huerto alemán de la Antártida ya está produciendo alimentos

Publicado el 31-08-2018 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

El huerto de la estación McMurdo en la Antártida ya tuvo su primera cosecha, que, aunque no fue mucho, ya que su capacidad de producción es de solamente cuatro kilogramos de verduras frescas por mes, indica que es posible producir en condiciones tan adversas como las de aquella región del mundo.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de pitaya en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de pitaya en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de pitaya, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de España

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en España? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Agroquímicos: Uso mundial de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de plaguicidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022