• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Carbon Robotics lanzó al mercado su implemento para eliminar malezas con láser

Carbon Robotics lanzó al mercado su implemento para eliminar malezas con láser

Publicado el 17-03-2022 y actualizado el 17-03-2022 por Olmo Axayacatl

2022 LaserWeeder de Carbon Robotics

La empresa de agricultura robótica Carbon Robotics presentó al mercado su 2022 LaserWeeder, un implemento para el tractor que permite eliminar malezas en cultivos de alto valor en los que se tenga una gran superficie, pues cuenta con 30 lásers industriales de CO2, que permiten avanzar a un ritmo de 2 acres por hora.

Los agricultores que utilicen esta tecnología pueden alcanzar un ahorro de hasta el 80% en el concepto de eliminación de malezas, con un período estimado para el retorno de la inversión de 2-3 años, siendo la disminución en el uso de herbicidas lo que permite que esta tecnología sea una gran solución para la producción orgánica.

Además, el implemento permite cubrir un ancho de 6 metros, de forma tal que para muchos cultivos se pueden desmalezar 3 líneas de cultivo en cada pasada. Lo mejor es que el implemento se conecta a la toma de fuerza y al enganche de 3 puntos de cualquier tractor, siendo ajustable para anchos de hileras entre 60-84 pulgadas.

Para que el implemento funcione de manera eficiente está basado en tecnología de inteligencia artificial, que permite mediante un sistema de visión identificar instantáneamente cuáles son las plantas que deben ser eliminadas, con una precisión de milímetros, y el implemento puede ser operado tanto de día como de noche.

Más información

Un robot alemán busca convertirse en la solución contra las malezas agrícolas
Robot AMU-Bot

Un robot que elimina malezas está siendo desarrollado por un grupo alemán con el objetivo de disminuir la utilización de Read more

En Argentina el nabo silvestre está resistiendo la aplicación de varios herbicidas
Brassica rapa

Un biotipo de nabo silvestre resistente a la aplicación de diversos herbicidas ha sido identificado por el Instituto Nacional de Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como Carbon Robotics, implementos, malezas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción agrícola del estado de Nuevo León

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Nuevo León, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estadísticas de producción de tamarindo en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tamarindo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tamarindo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Un empaque con 3 aguacates en diferente estado de maduración

En Países Bajos el supermercado online Crisp y la comercializadora de aguacate Your Avojoy se unieron para ofrecer a los consumidores un empaque con 3 aguacates, cada uno con distinto estado de maduración, por lo que podrán disfrutar de este delicioso producto durante toda una semana.

La variedad de manzana Arctic tiene modificaciones genéticas para que no se oxide

En Estados Unidos solo 2% de la manzana se consume troceada, debido al rápido oxidamiento de la misma, pero ahora una nueva variedad de manzana, la manzana Artic, tiene una modificación genética que inhibe la polifenol oxidasa (PPO), una enzima responsable del oxidamiento de las manzanas.

Los lanzallamas llegan a la agricultura

Por experiencia te puedo decir que el control de malezas es uno de los principales retos en campo, lo que hace que el uso de herbicidas sea una práctica común, que muchas veces resulta indiscriminada. Sin embargo, el uso de lanzallamas podría facilitar el asunto, reduciendo el uso de herbicidas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022