• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > En California el estiércol de las vacas ya vale más que su leche

En California el estiércol de las vacas ya vale más que su leche

Publicado el 28-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

Vacas

Varias empresas energéticas están utilizando el estiércol vacuno para obtener biogás del metano que este desprende, lo que está generando un problema inesperado en California, pues ahora el estiércol de las vacas tiene mayor valor que su leche, una problemática que tiene su origen en una ley que incentiva el uso de energías limpias.

La ley en cuestión se materializó como un programa de apoyos económicos, conocido como Cap-and-Trade Program, el cual entró en vigor junto con otros apoyos estatales, que en su conjunto comenzaron a atraer empresas energéticas que vieron una oportunidad de hacer negocio gracias a las nuevas regulaciones.

En un inicio estas empresas compraban los excrementos directamente a los ganaderos, pero conforme pasó el tiempo estos se dieron cuenta de que podían construir instalaciones para obtener el biogás y multiplicar por 6 sus ganancias, obteniendo así un ingreso de hasta 600 dólares por vaca por año.

El problema radica en que el proceso de descomposición anaeróbica, que consiste en cubrir grandes cantidades de excremento con lonas, llega a tener filtraciones líquidas y gaseosas, por lo que la calidad del suelo, agua y aire se ve deteriorada, y claro, si se trata de poca cantidad de excremento no hay problema, pero no es el caso.

Más información

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate
Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a Read more

Los chefs están dejando de utilizar aguacate debido a su huella de carbono
El aguacate en la cocina

El aguacate es un fruto delicioso al que pocos se pueden resistir, razón por la cual en los últimos años Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como California, problemáticas, vacas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de arroz en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de arroz en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de arroz, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La agroplasticultura y la producción de alimentos

La agroplasticultura es el nombre que recibe la utilización de plásticos en la agricultura con fines tales como proteger y dar soporte a los cultivos, siendo estos los principales objetivos, pero no los únicos, pues en la actualidad podemos encontrar plástico en prácticamente todo lo relacionado con el campo.

Estadísticas de producción de guanábana en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de guanábana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de guanábana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Características generales de los sistemas de producción en grava

Cultivo en grava es el nombre genérico que se le da a varios métodos de producción agrícola en los que se utilizan sustratos con partículas relativamente grandes, siendo uno de los métodos de producción más importantes en los inicios de la hidroponía, aunque ha ido perdiendo terreno frente a otros sustratos.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Nayarit

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Nayarit; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022