• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > En México la cadena de valor del aguacate debe adaptarse al futuro

En México la cadena de valor del aguacate debe adaptarse al futuro

Publicado el 06-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

Las exportaciones mexicanas de aguacate hacia Estados Unidos han aumentado considerablemente en los últimos años, pero para mantener la tendencia de crecimiento positivo será necesario que la industria pueda mantener los niveles de calidad al tiempo que estandariza los precios.

La OCDE y la FAO estiman que el aguacate se convierta en la fruta tropical más comercializada en el mundo durante este 2021 y las perspectivas para México indican que alcanzará el 63% de las exportaciones mundiales para 2030, para lo cual deberá presentar un crecimiento anual de 5.2%.

Hasta antes de la pandemia del coronavirus México había alcanzado el 47% de las exportaciones mundiales de aguacate, lo que se tradujo en aproximadamente 6,300 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal mercado para el aguacate mexicano, por lo que también buscar diversificar es crucial.

Sin embargo, países como Perú, Colombia y Kenia están apostando fuertemente por el cultivo del aguacate, por lo que se está convirtiendo en una necesidad innegable el mejorar la cadena de valor en cada una de sus etapas: producción, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización.

Más información

Estados productores de zanahoria en México
Estadísticas de zanahoria

¿Quieres conocer los principales estados productores de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio Read more

Estados productores de triticale forrajero en México
Estadísticas de triticale forrajero

¿Quieres conocer los principales estados productores de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, México

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Qué son los macrotúneles?

Los macrotúneles son estructuras de protección de cultivos que son impermeables al agua y al viento, además de que las personas pueden trabajar en su interior, aunque a nivel comercial lo que se utiliza son más bien cubiertas plásticas, dado que no llegan a cubrir los laterales hasta el suelo.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Jalisco

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Jalisco, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Origen de la stevia

El término stevia hace referencia a un género perteneciente a la familia de las asteráceas, el cual comprende unas 500 especies descritas, de las cuales solo 250 han sido aceptadas. Este género es originario de Sudamérica y Centroamérica, especialmente de las regiones tropicales y subtropicales.

Estados productores de café en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de café en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de café, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La variedad de manzana Arctic tiene modificaciones genéticas para que no se oxide

En Estados Unidos solo 2% de la manzana se consume troceada, debido al rápido oxidamiento de la misma, pero ahora una nueva variedad de manzana, la manzana Artic, tiene una modificación genética que inhibe la polifenol oxidasa (PPO), una enzima responsable del oxidamiento de las manzanas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022