
Brasil está en camino de superar a Estados Unidos como el principal exportador de maíz del mundo, gracias a una cosecha récord y mejoras logísticas que han fortalecido su competitividad en el mercado global de granos. Este cambio se refleja en el aumento de las exportaciones de maíz a través de los puertos del norte de Brasil, que utilizan las vías fluviales de la cuenca del río Amazonas para enviar granos a nivel mundial. Estas mejoras en la capacidad de exportación no solo han ayudado a Brasil a llenar vacíos en el mercado de maíz global, sino que también han hecho que los costos logísticos sean más competitivos en comparación con los agricultores estadounidenses.
Consolidación de rutas de exportación en el norte de Brasil
Brasil ha consolidado sus rutas de exportación en el norte del país, aprovechando las vías fluviales de la cuenca del río Amazonas. Esto ha permitido que los puertos del norte superen en volumen de exportación al puerto más tradicional de Santos durante tres años consecutivos. Esta mejora en la capacidad de exportación ha ayudado a Brasil a aprovechar las interrupciones en el mercado global de maíz, como las causadas por la guerra en Ucrania y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Inversiones en terminales de uso privado
Las inversiones en terminales de uso privado (TUPs) en Brasil han sido clave para mejorar la capacidad de exportación. Empresas como Cargill, Bunge y Hidrovias do Brasil han construido estaciones de transbordo en los ríos Tapajos y Madeira, conectando el corazón del país con los puertos amazónicos emergentes. El marco legal de los TUPs ha estimulado inversiones a largo plazo en puertos, lo que ha contribuido significativamente a la expansión de la capacidad de exportación de granos.
Desafíos logísticos pendientes
A pesar de estas mejoras, Brasil todavía enfrenta desafíos logísticos, como la falta de capacidad de almacenamiento en las granjas, que obliga a los agricultores a vender rápidamente sus cosechas o dejar el maíz a la intemperie, dependiendo del clima. Además, el país debe abordar la falta de infraestructura ferroviaria para el transporte de granos. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Brasil se encuentra en una posición sólida para mantener su crecimiento en la exportación de maíz y competir en el mercado global de granos.
Fuente: The Daily Scoop
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes