• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos

El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos

Publicado el 19-11-2021 y actualizado el 19-11-2021 por Olmo Axayacatl

Macrotúneles en arándano

Actualmente la producción de berries en México se realiza mayoritariamente bajo macrotúneles, estructuras de protección que permiten aumentar los rendimientos, pero que generan un impacto ambiental. Es por esta razón que Driscoll’s se ha asociado con Think Beyond Plastic para lanzar el Reto de Innovación en Plásticos Agrícolas.

Además, otras empresas del sector de las berries también se han adherido a la iniciativa, como lo son California Giant, Gem Park, Good Farms y Naturipe, y claro, también Aneberries está participando, pues la industria nacional de las berries tiene la clara visión de promover el desarrollo sostenible y sustentable.

Las propuestas en este sentido pueden ser presentadas hasta el 30 de noviembre de 2021, que es la fecha límite para su recepción. El objetivo de este reto es encontrar soluciones escalables y económicamente viables para mejorar el uso y la reciclabilidad de los plásticos agrícolas, para minimizar los residuos plásticos.

Esta actividad es parte del compromiso adquirido por Driscoll’s y otras empresas de la industria de las berries, que se han comprometido a conseguir un envase 100% reciclable para 2025, algo que sin duda constituirá todo un reto, pero que demuestra el interés del sector en alcanzar la producción agrícola sostenible.

Más información

Ainia desarrolla un nuevo envase de cartón para evitar el uso de plásticos
Ainia

El uso de materiales plásticos para el empaquetado de alimentos se comienza a ver amenazado en distintos países, por lo Read more

Francia prohíbe el plástico de un solo uso para comercializar frutas y hortalizas
Empaques plásticos

Recientemente en Francia prohibieron el uso de plásticos de un solo uso para empaquetar frutas y hortalizas, lo que sin Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como berries, México, plástico

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de melón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de melón? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de melón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

El yodo debería ser considerado un nutriente para las plantas cultivadas

Una investigación científica presentada a través de un artículo científico en septiembre de 2020 concluyó que el yodo debería ser considerado como un elemento esencial, pues debe estar presente en la solución del suelo en cantidades micromolares para que las plantas se desarrollen adecuadamente.

Estadísticas de producción de nopalitos en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de nopalitos en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de nopalitos, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Se comenzará la construcción del huerto vertical más grande del mundo

Dubái quiere tener el huerto vertical más grande del mundo construido hasta ahora, lo que requerirá una inversión de 40 millones de dólares; además, las instalaciones tendrán una superficie de 12,000 metros cuadrados, en los que se esperan producir 2.7 toneladas de hortalizas de hoja verde cada día.

Países que importaron y exportaron grosella en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron grosella en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022