• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Artículos
  • Acceder
  • Registrar

Beneficios del manejo integrado de plagas

Publicado el 20-11-2019 | Actualizado el 03-08-2022 Temas: fitosanidad, manejo integrado de plagas

Agricultura Sanidad

Cada vez son más los productores que están optando por un enfoque natural para combatir a las plagas y enfermedades en sus cultivos. Esto no me sorprende, en especial porque el uso de agroquímicos se está regulando cada vez más, algo bastante necesario para evitar su uso excesivo.

Además, un programa de manejo integrado de plagas ofrece diversas ventajas, en comparación con el uso de agroquímicos tradicionales. Pero no solo se beneficia al productor, sino que también hay una repercusión positiva a los empleados y a la cadena de ventas. ¡Los beneficios son muchos!

Beneficios a los productores

Es importante mencionar que con el uso de un enfoque natural existe muy poco riesgo de excederse en los parámetros de residuos establecidos por gobiernos o instituciones, con lo cual los productores pueden estar tranquilos de que no tendrán problemas con las certificadoras, ni de que se les impedirá la cosecha.

Otro gran beneficio es que las plagas no generan resistencia a los productos naturales, con lo cual el manejo integrado de plagas mantiene su efectividad a lo largo del tiempo, siempre y cuando se aplique de forma adecuada. Y por supuesto, el impacto al medio ambiente es prácticamente nulo.

Beneficios a los empleados

La aplicación de enemigos naturales en los cultivos se hace de forma muy sencilla y no requiere de equipo de protección especial, razón por la que cualquier empleado puede hacerlo. Además, una vez realizada la aplicación se pueden continuar con las labores culturales, ya que no existe tiempo de reentrada.

Y el uso de un enfoque natural genera un ambiente de trabajo mucho más seguro, al no tener que aplicar agroquímicos, con los consiguientes riesgos que pueden implicar. Claro que se pueden realizar algunas aplicaciones químicas en ciertos momentos, pero se disminuye mucho la cantidad de las mismas.

Beneficios a la cadena de ventas

La producción sustentable y medioambientalmente amigable es actualmente uno de los argumentos más fuertes de venta, y su importancia aumentará en las siguientes décadas. El uso de un enfoque natural permite disminuir el impacto negativo de la producción agrícola en el agua, aire y suelo.

También hay que contemplar que mientras más libre de pesticidas esté un producto agrícola más fácilmente entrará en nuevos mercados, con lo cual se podrán diversificar los canales de ventas.

Fuente:

  • Los beneficios de un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP)

Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes

Barra lateral principal

@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #tomate en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria ♬ sonido original - Olmo Axayacatl

  • Autor
  • Contacto
  • Podcast