• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Las bacterias nos pueden ayudar a fertilizar menos y producir más

Las bacterias nos pueden ayudar a fertilizar menos y producir más

Publicado el 04-10-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Suelos agrícolas

Para que un cultivo produzca lo necesario hay que aplicarle fertilizantes, insumos que nos ayudan a incrementar la producción de alimentos, pero que tienen serias repercusiones cuando no se utilizan correctamente, siendo el mayor problema de todos, la degradación de los suelos a largo plazo.

De hecho, se estima que actualmente un tercio de los suelos agrícolas del mundo están, de moderadamente degradados a altamente degradados, razón por la cual el uso de alternativas más sustentables es una necesidad innegable y urgente. En este sentido el uso de bacterias es una de las principales opciones.

Las bacterias del suelo no están ahí por casualidad, sino que se han adaptado a vivir en equilibrio con las plantas. Muchas bacterias consumen los exudados de las raíces y a cambio ayudan a las plantas a tomar nutrientes del suelo, e inclusive algunas aportan hormonas vegetales que ellas mismas producen.

El uso de fertilizantes bacterianos está siendo probado en fresa en la región de Andalucía, España. Lo que se busca es revisar los efectos benéficos de la aplicación de bacterias, para lo cual las pruebas se están haciendo en cultivos que tienen una reducción de 30% en el uso de fertilizantes y plaguicidas.

Más información

Investigadores desarrollan fertilizante orgánico con los desechos de las tortillerías
Tortillas

Un equipo de investigadores de la UNAM está desarrollando un fertilizante orgánico a partir del nejayote, que es el residuo Read more

Cómo va el programa de fertilizantes para el bienestar hasta ahora
Cargamento de fertilizante

La meta para 2021 del programa Fertilizantes para el Bienestar era entregar 168,775 toneladas, siendo que ya se han entregado Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como bacterias, fertilizantes

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de cacao

¿Quieres conocer los principales países productores de cacao? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de lechuga

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lechuga? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lechuga, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

La UPOV como organismo protector de las variedades vegetales

El término especie visto desde el punto de vista botánico hace referencia a un conjunto de plantas con características particulares, pero desde el punto de vista económico es más utilizado el término variedad, porque especifica aún más las características de un conjunto de plantas. Y las variedades son el objeto de protección de la UPOV.

Plantas que envejecen más lento tienen mutación en un gen específico

En teoría, una planta que se mantiene joven por más tiempo será una planta más productiva, razón para estudiar los secretos de las plantas que envejecen lento. Aunque claro, el que una planta tarde en envejecer podría resultar contraproducente, en especial cuando se requiere de una variedad precoz.

Muchos sitios de noticias agrícolas están restringiendo su contenido

En los últimos meses me he percatado de que varias de las fuentes de noticias agrícolas que consulto, están restringiendo su contenido detrás de una barrera de pago, la cual, si bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones implica un pago mínimo, no me deja de llamar la atención está tendencia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022