Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Planta de arroz

Filipinas aprobó el cultivo comercial a pequeña escala del arroz dorado

El 23 de julio de 2021, después de superar la fase regulatoria, se emitió un permiso para la producción comercial de arroz dorado en Filipinas, una variedad modificada genéticamente que se diferencia del arroz común solo en el hecho de que está enriquecida con betacaroteno, un pigmento precursor de la vitamina A.

Los investigadores del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) llevan 2 décadas trabajando en el desarrollo de esta variedad, cuyo único cambio es que el grano produce betacaroteno, lo cual no ocurre en el arroz convencional, en el que solo la planta produce este pigmento, pero no el grano.

La gran ventaja del arroz dorado es que no requiere ningún cambio en su manejo general ni en su fertilización, pero cuenta con el beneficio de proveer un alimento de mayor calidad nutricional, algo muy importante en Filipinas, donde el 17% de los niños menores de 5 años tiene deficiencia de vitamina A.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la deficiencia de vitamina A causa anualmente alrededor de medio millón de casos de ceguera infantil en el mundo. A pesar de esto, en Filipinas el cultivo de arroz dorado será bastante limitado y solo en las provincias seleccionadas para ello.

Más información

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura