El arroz es uno de los cultivos más extendidos en todo el mundo. Se trata de un cultivo que es muy ineficiente en el uso del fósforo disponible. Es por ello que la cantidad de fertilizantes fosfatados destinados a la producción de arroz es elevada. Sin embargo, gracias al desarrollo de una nueva variedad eso podría cambiar. La nueva variedad absorbe el fósforo del suelo con elevada eficiencia.
Arroz genéticamente modificado
Mejorar la eficiencia en la utilización del fósforo del suelo ha requerido insertar un gen de otro cultivar de arroz. La nueva variedad ha sido desarrollada en India por el Instituto Nacional de Investigación de Genoma Vegetal (NIPGR, por sus siglas en inglés). Lo que esta nueva variedad implica es una disminución considerable en las aplicaciones de fertilizantes fosfatados.
El gen OsPAP21b fue extraído de un arroz tradicional conocido como Dular. Esta variedad se encuentra de forma nativa en algunos estados, tales como Bengala Occidental, Assam y Bihar. Fue gracias a diversos estudios del genoma del arroz que se determinó que dicho gen tiene gran importancia en la absorción y utilización del fósforo del suelo en forma de fosfatos.
La introducción de ese gen aumentó 50 por ciento la eficiencia en el uso de fósforo. Esto al menos en los ensayos experimentales en campo. Lo que observaron los investigadores es que la presencia de dicho gen propicia la formación de una enzima que mejora la absorción del fósforo a través de las raíces.
Relación entre el fósforo y el arroz
El fósforo es un elemento que las plantas cultivadas requieren en grandes cantidades para su desarrollo. En el caso particular de India, se estima que alrededor de 60 por ciento de los suelos donde se cultiva arroz presenta bajos niveles de fósforo. Por tal motivo los agricultores tienen que aplicar muchos fertilizantes fosfatados, para así compensar la falta del nutriente en el suelo.
Sin embargo, el fósforo es un elemento altamente reactivo, por lo que rápidamente genera compuestos insolubles y por tanto, no asimilables por las plantas. Además la elevada aplicación de fertilizantes con fósforo tiene como resultado la concentración del elemento en los campos de cultivo. Todo ese exceso contamina suelo y agua, pudiendo convertirse en un problema de salud pública.
La otra cuestión por la cual una variedad eficiente en la absorción de fósforo es una buena noticia es porque puede ayudar a disminuir su consumo. La materia prima de los fertilizantes fosfatados es fosfato de roca, una fuente que solo se encuentra en unas pocas regiones del mundo. En el caso de India el 90 por ciento de dichos fertilizantes son importados.
Más información:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura