• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Agro Oferta, la app del gobierno mexicano para impulsar el comercio digital

Agro Oferta, la app del gobierno mexicano para impulsar el comercio digital

Publicado el 27-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

App Agro Oferta del SIAP

Las apps digitales no son nada novedoso, pero en el sector agrícola apenas se está comenzando a cubrir la demanda de apps específicas, que ayuden a los actores de la industria agroalimentaria a realizar tareas específicas con eficiencia. En este sentido la app Agro Oferta llega en un muy buen momento.

Esta app busca convertirse en la plataforma digital donde los compradores y vendedores de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros realicen tratos de manera directa, es decir, sin intermediarios, con lo cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) busca impulsar el comercio directo.

La plataforma ha sido desarrollada por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y sus principales ventajas es que no tiene mínimos o máximos de compra o venta, además de que el servicio es gratuito y no cobra comisiones, ni presenta límite de transacciones, y además permite comparar precios.

En general esta app es fácil de utilizar, aunque habrá que ver si se posiciona como una de las favoritas de los agricultores que están dando el paso al mundo digital, pues actualmente ya están surgiendo market places digitales de diversos tipos, que también quieren liderar el comercio agroalimentario digital en México.

Más información

¿Qué es el SIAP?
Agricultura Conceptos

El SIAP es el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Read more

Las apps de MyIPM para manejo integrado de plagas y enfermedades
Tecnología Agrícola

MyIPM tiene tres apps móviles relacionadas con agricultura: MyIPM-SED, enfocada al manejo de enfermedades de cultivos primarios. MyIPM-SEP enfocada al Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como apps, SADER, SIAP

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron tabaco en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron tabaco en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción de berenjena en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de berenjena en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de berenjena, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Hasta 30% de los plaguicidas que se venden en México son ilegales

Se ha detectado que en algunas zonas agrícolas de México hasta el 30% de los plaguicidas que se comercializan son ilegales, lo que representa un problema de magnitud desconocida, dado que no hay estudios para conocer el impacto económico, social y ambiental de esta enorme problemática.

Los leds son la base del futuro de la agricultura en interiores

La producción en interiores tiene como gran limitante la falta de luz solar, pero gracias a la iluminación led dicha problemática se está superando. De hecho, desde los inicios de la producción en interiores se han utilizado sistemas de iluminación artificial, pero los precios son mucho menores.

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Small Robot Company es una startup que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022