
Las apps digitales no son nada novedoso, pero en el sector agrícola apenas se está comenzando a cubrir la demanda de apps específicas, que ayuden a los actores de la industria agroalimentaria a realizar tareas específicas con eficiencia. En este sentido la app Agro Oferta llega en un muy buen momento.
Esta app busca convertirse en la plataforma digital donde los compradores y vendedores de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros realicen tratos de manera directa, es decir, sin intermediarios, con lo cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) busca impulsar el comercio directo.
La plataforma ha sido desarrollada por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y sus principales ventajas es que no tiene mínimos o máximos de compra o venta, además de que el servicio es gratuito y no cobra comisiones, ni presenta límite de transacciones, y además permite comparar precios.
En general esta app es fácil de utilizar, aunque habrá que ver si se posiciona como una de las favoritas de los agricultores que están dando el paso al mundo digital, pues actualmente ya están surgiendo market places digitales de diversos tipos, que también quieren liderar el comercio agroalimentario digital en México.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl