• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La producción mundial de arroz está siendo amenazada por 3 frentes

La producción mundial de arroz está siendo amenazada por 3 frentes

Publicado el 23-11-2021 y actualizado el 23-11-2021 por Olmo Axayacatl

Granos de arroz

El arroz es el grano que alimenta a la mitad del mundo, pero su producción está siendo amenazada desde 3 frentes distintos, por lo que la seguridad alimentaria de muchas personas podría estar en riesgo en algún momento. Por supuesto, la primera razón es el aumento mundial en los precios de los fertilizantes.

Pero también están las medidas proteccionistas tomadas por China que priorizan la demanda del mercado interno, un tema complejo considerando que este país es el principal exportador de arroz y fertilizantes. A esto hay que sumarle el cambio climático, que afecta los rendimientos esperados al iniciar las siembras.

El tema del cierre de China no es menor, pues en Vietnam el gobierno quiere que los agricultores usen la mitad de fertilizantes, mientras que en Filipinas los fertilizantes ya representan el 70% de los costos de producción; por su parte, en Tailandia no son positivos con respecto a la nueva temporada de plantación de arroz.

Sin embargo, por la posición estratégica del arroz como alimento que garantiza la soberanía alimentaria de muchos países, es muy probable que muy pronto varios países comiencen a dar subsidios a los agricultores de arroz, que en varios países de Asia y África Subsahariana se encuentran al límite de su capacidad de resistencia.

Más información

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel
Torre Jian Mu

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación Read more

Sri Lanka apostó por eliminar los agroquímicos y está al borde del desastre
Aplicación de plaguicidas

En mayo de 2021 el gobierno del país asiático Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y otros productos químicos Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como arroz, retos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Las semillas de arroz que estuvieron en órbita tienen su primera cosecha

En noviembre de 2020 un lote de semillas de arroz fue enviado por China al espacio durante 23 días a bordo de la sonda lunar Chang’e-5; Posteriormente las semillas fueron entregadas a un equipo de científicos para su cultivo y recientemente se hizo la primera cosecha de ese lote de arroz.

Estadísticas de producción agrícola de la Ciudad de México

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para la Ciudad de México, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estadísticas de producción de alcachofa en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de alcachofa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de alcachofa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Algunos de los efectos benéficos de Pseudomonas en las plantas

Pseudomonas spp. es un género de bacterias que abarca una gran cantidad de microorganismos que en general son inofensivos para el hombre, aunque hay algunas que son patogénicas para animales y plantas; además, muchas de estas bacterias se han usado con éxito para el control biológico de patógenos del suelo.

Cómo desarrollar proyectos agrícolas en zonas con clima templado

El desarrollo de proyectos agrícolas en las zonas con clima templado de México requiere conocer ciertas bases que permitan generar autosuficiencia alimentaria en las comunidades, para lo cual es necesario entender las condiciones ambientales, sociales y económicas que existen en dichas zonas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022