Al día de hoy habitamos la Tierra aproximadamente 7,500 millones de personas. Las estimaciones indican que para el año 2050 la población habrá aumentado hasta los 9,100 millones. La gran pregunta de este siglo es: ¿cómo vamos a lograr alimentar a semejante cantidad de seres humanos con tan poco tiempo disponible?
Ante un problema de semejante magnitud no hay una respuesta sencilla. Como humanidad vamos a tener que hacer uso de todo el ingenio existente para solventar esta situación. Hoy más que nunca el desarrollo de la agricultura debe ocurrir a pasos agigantados. De lo contrario la crisis alimentaria de la actualidad va a crecer exponencialmente a niveles insostenibles.
El problema será parcial
Parte de la problemática radica en que el incremento poblacional va a ocurrir casi en su totalidad en los países en vías de desarrollo. Los países de primer mundo son un caso aparte porque ya desde ahora están comenzando a presentar tasas poblacionales negativas. Es decir, hay países con más defunciones que nacimientos. Por ejemplo, a Japón le ocurrió en 2014.
Esto indica que la desigualdad alimentaria se va a ir incrementando con el paso de los años. Mientras en las naciones desarrolladas el desperdicio de alimentos aumentará en los países en vías de desarrollo y de tercer mundo los alimentos presentarán escasez. Al menos este es el panorama planteado por la Food and Agriculture Organization (FAO) y al que hay que encontrar solución desde hoy.
¿Dónde radica la solución?
El reto es tan grande que la solución es sumamente compleja. Para que podamos alimentar al mundo en 2050 va a ser necesario que entren en juego muchas variables, y como en cualquier ecuación matemática, mientras más variables mayor es la complejidad del asunto. Vamos a requerir un desarrollo general y constante en todos los tipos de agricultura.
Ecológica, espacial, móvil, orgánica, plástica, protegida, química, robótica, transgénica, urbana, vertical, etc. Todos los tipos de agricultura van a jugar un papel determinante en la consecución del objetivo. Algunas de estas agriculturas tienen mucho desarrollo mientras que otras son relativamente recientes, pero cada una formará parte de la solución global.
Más información:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura