• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > En Arabia Saudí están utilizando agua de mar para enfriar invernaderos

En Arabia Saudí están utilizando agua de mar para enfriar invernaderos

Publicado el 27-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Fundadores de Red Sea Farms

Red Sea Farms es una empresa saudí que surgió de la idea de producir alimentos utilizando la menor cantidad de agua dulce posible. La empresa fue fundada por Ryan Lefers, ingeniero estadounidense, y Mark Tester, científico australiano, en 2019, con el apoyo de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdulá.

Para lograr su objetivo están climatizando invernaderos utilizando agua de mar, para lo cual se basan en la energía solar, disminuyendo así su consumo energético. Es importante mencionar que, debido al calo extremo de Arabia Saudí, entre el 90-95% del agua utilizada en el invernadero se utiliza para enfriarlo.

Además de eso, también están tratando de desarrollar una variedad comercial de tomate rojo que pueda tolerar el agua salada y que se pueda utilizar como portainjerto para el desarrollo de otras variedades comerciales, lo que los ha llevado a investigar parientes silvestres del tomate.

De momento su producción utiliza aguas subterráneas salobres para la irrigación, las cuales contienen menor cantidad de sal que el agua de mar, aunque esperan que pronto puedan tener su variedad, que les permita producir con agua de mar, y por lo tanto, escalar su producción.

Más información

Entrevista CI Agrotec: Normatividad para los invernaderos
Entrevista Marco Frías

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Marco Frías, Director General en CI Agrotec sobre: "Normatividad para Read more

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir
Diseño de invernadero flotante

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Arabia Saudita, invernaderos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El caso de éxito del programa de manejo integrado de plagas en Cuba

El manejo integrado de plagas ha tenido bastante éxito en Cuba, donde se ha validado este sistema de control desde hace décadas. El secreto de su éxito es que entendieron muy bien que para cada cultivo y plaga existen diferencias fundamentales, además de que están interrelacionadas de forma específica.

En Colombia la producción de aguacate está reconvirtiendo al campo

Según Álvaro Ernesto Palacio, gerente de Asohofrucol, en Colombia el aguacate Hass está impulsando una reconversión importante en el campo, beneficiando a las zonas rurales del país al utilizar terrenos marginales en los cuales no se puede cultivar café y donde la ganadería es poco productiva.

Estadísticas comerciales de lenteja en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la lenteja para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Estadísticas mundiales de producción de durazno

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de durazno? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de durazno, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Certificación de invernaderos en México

La certificación de invernaderos será importante porque implicará que el sector se profesionalizará lo suficiente como para estandarizar procesos, algo de lo que esta industria podría beneficiarse mucho, pues a nivel general permitiría mejorar aun más en lo que se refiere a rendimientos y calidad.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022