Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Agricultura Urbana

La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) estima que en 2050 tres cuartas partes de la población mundial vivirá en las ciudades. Esto implicará grandes desafíos, pero uno de los prioritarios será proporcionar alimento a todas esas personas. No será sencillo, pero la agricultura urbana puede aportar bastante en este sentido.

Urbanizando la producción de alimentos

Azoteas, balcones, baldíos, etc. Todos son lugares aprovechables para producir alimentos y no tienen porque quedar improductivos. Espacios existen, de modo que el primer factor está cubierto. El otro factor para que la agricultura urbana triunfe es el personal humano. Sin embargo, también hay y de sobra, de modo que será factible satisfacer la demanda de agricultores urbanos.

Se estima que para 2050 en muchos países la población anciana será mayor que la población infantil. Estamos hablando sobre todo de países desarrollados. Habrá entonces gran cantidad de mano de obra adulta, personas que no querrán ser improductivos el resto de su vida, por lo que se requerirán de un sistema que los incluya laboralmente.

Los nuevos agricultores urbanos

Lo producción en huertos urbanos puede ser llevada a cabo por personas adultas. Inclusive personas con capacidades diferentes pueden ser incluidas socialmente gracias a la producción en ciudades. Por esta razón la agricultura urbana podría ser una de las mejores opciones de inclusión social para ambos grupos. Se trata si duda de una opción para que la tercera edad y otros grupos en riesgo de marginación colaboren.

Entonces, habiendo espacio y gente, lo único que falta es que los gobiernos establezcan programas serios de apoyo a la agricultura urbana. Se trata sin duda de una forma de atacar dos problemas: se crearían fuentes de empleo, además que se producirían alimentos para la población. Si bien ya existen varios proyectos, la realidad es que la agricultura apenas está comenzando a tomar las ciudades.

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura