• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla

La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla

Publicado el 05-05-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Urbana

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) estima que en 2050 tres cuartas partes de la población mundial vivirá en las ciudades. Esto implicará grandes desafíos, pero uno de los prioritarios será proporcionar alimento a todas esas personas. No será sencillo, pero la agricultura urbana puede aportar bastante en este sentido.

Urbanizando la producción de alimentos

Azoteas, balcones, baldíos, etc. Todos son lugares aprovechables para producir alimentos y no tienen porque quedar improductivos. Espacios existen, de modo que el primer factor está cubierto. El otro factor para que la agricultura urbana triunfe es el personal humano. Sin embargo, también hay y de sobra, de modo que será factible satisfacer la demanda de agricultores urbanos.

Se estima que para 2050 en muchos países la población anciana será mayor que la población infantil. Estamos hablando sobre todo de países desarrollados. Habrá entonces gran cantidad de mano de obra adulta, personas que no querrán ser improductivos el resto de su vida, por lo que se requerirán de un sistema que los incluya laboralmente.

Los nuevos agricultores urbanos

Lo producción en huertos urbanos puede ser llevada a cabo por personas adultas. Inclusive personas con capacidades diferentes pueden ser incluidas socialmente gracias a la producción en ciudades. Por esta razón la agricultura urbana podría ser una de las mejores opciones de inclusión social para ambos grupos. Se trata si duda de una opción para que la tercera edad y otros grupos en riesgo de marginación colaboren.

Entonces, habiendo espacio y gente, lo único que falta es que los gobiernos establezcan programas serios de apoyo a la agricultura urbana. Se trata sin duda de una forma de atacar dos problemas: se crearían fuentes de empleo, además que se producirían alimentos para la población. Si bien ya existen varios proyectos, la realidad es que la agricultura apenas está comenzando a tomar las ciudades.

FAO y OCDE presentan sus perspectivas agroalimentarias 2021-2030
Perspectivas agroalimentarias

El 06-10-2021 la Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) y la Food and Agriculture Organization of the United Nations Read more

Perspectivas de la agricultura protegida en México
Agricultura Protegida

La agricultura protegida parece haberse estancado desde hace algunos años, sin una innovación importante que destaque de manera reciente, a Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura urbana, perspectivas

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

Estadísticas comerciales de pera en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la pera para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

En España están preparando leyes alimentarias y agrícolas bastante interesantes

En España están por aprobar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cuyo punto más relevante es la prohibición de la venta a pérdidas de productos agroalimentarios, la cual ocurre cuando un comercializador vende por debajo del precio de adquisición, sabiendo que se recuperará vendiendo otros productos.

¿Cuáles son los productos agrícolas más importantes del mundo?

En FAOSTAT, la principal base de datos agrícolas de la FAO, para 2019 se presenta información de 162 cultivos o grupos de cultivos, de los cuales a continuación te presento la información agrícola más relevante para los primeros 10 cultivos, ordenados de acuerdo con la producción obtenida.

Países productores de ajo

¿Quieres conocer los principales países productores de ajo? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de ajo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022