• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Superficie de agricultura protegida en el estado de Sinaloa

Superficie de agricultura protegida en el estado de Sinaloa

Publicado el 25-10-2018 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Invernaderos

A continuación te presento los datos de la superficie de agricultura protegida en el estado de Sinaloa. La información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Los valores de la superficie a nivel estatal y nacional se presentan en hectáreas (ha). Se indica el porcentaje de participación de cada estado para que te puedas dar una idea rápida del impacto de dicho estado en lo que respecta a la agricultura protegida nacional.

Tipo de estructuraEstatal (ha)Nacional (ha)Participación (%)
Invernadero75312,6945.93
Macrotúnel014,7710.00
Malla sombra011,7940.00
Casa sombra11,15211,91993.57
Total11,90651,17923.26

¿De dónde obtuve los datos?

La información la obtuve del apartado de Datos Abiertos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), aunque también puedes buscar directamente el archivo Superficie cubierta y número de instalaciones de agricultura protegida del año 2015.

Quizá notes que los nombres de los archivos encontrados en ambas partes no cuadran, sin embargo, se trata del mismo archivo, lo he revisado. Y no, a pesar de la importancia de la agricultura protegida no hay más datos más actualizados sobre el tema.

¿Por qué datos de 2015?

Bueno, presento datos de 2015 porque es la información más reciente que hay en la página del SIAP, aunque de hecho es la única información sobre el tema. Obviamente no es lo que quisiéramos tener de datos, pero es lo que hay al día de hoy.

En caso de que en algún momento el SIAP publique estadísticas más actualizadas ten por seguro que los actualizaré aquí a la brevedad posible. Y si sabes donde puedo encontrar información más reciente coméntamelo para revisar la fuente.

Más información:

  • Estadísticas de producción agrícola del estado de Sinaloa
Estadísticas de producción agrícola del estado de Sinaloa
Estadísticas Agrícolas Datos Estatales

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Sinaloa, desde 1980 Read more

La agricultura protegida
Agricultura Protegida

Desde sus inicios la agricultura ha sido una actividad protegida, pues siempre han existido diversos factores que ponen en peligro Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como agricultura protegida, Sinaloa

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2020

Ya se encuentra disponible la versión 2020 del reporte “El estado mundial de la agricultura y la alimentación”, publicado anualmente por la FAO, y en esta ocasión está centrado en la búsqueda de la sostenibilidad para los recursos hídricos que se utilizan en la agricultura a nivel mundial.

¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos y cuál es su importancia?

El diseño agronómico de invernaderos se refiere a establecer las características que debe tener un invernadero para optimizar el ambiente, en relación con las condiciones externas, del cultivo específico que se desarrollará en su interior, para así obtener la mayor rentabilidad económica posible.

Factores medioambientales que obligan el uso de hidroponía

La hidroponía es un sistema de producción que sigue en auge, en especial porque hay factores medioambientales que están obligando a su uso. Me refiero a ciertas problemáticas relacionadas con el agua y el suelo, dos recursos naturales que necesitan utilizarse con la mayor eficiencia posible.

Estados productores de acelga en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de acelga en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de acelga, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron cebolla en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron cebolla en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022